La Comisión Central de Explotación del Acueducto Tajo-Segura ha acordado un trasvase para este mes de 38 dhm3 y la suspensión de la trasferencia de agua a partir septiembre debido a una filtración de agua en el dique de la Bujeda que precisará una reparación de 13 semanas



La Comisión Central de Explotación del Acueducto Tajo-Segura ha acordado un trasvase de 38 hectómetros cúbicos de agua para este mes de agosto, además de la suspensión a partir del mes que viene de la transferencia de agua.
En la reunión, que ha tenido lugar de forma telemática, se informado de que el cese en septiembre se debe a una avería detectada en el dique principal, donde se filtra el agua, y que precisa una reparación que durará aproximadamente 13 semanas.
Según el Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico (Mitred) la filtración de agua se detectó durante el mes de abril debajo del dique de La Bujeda, que es el punto de partida para el agua que procede de los embalses de Entrepeñas y Buendía.
Desde entonces, se ha realizado un seguimiento continuo a estas filtraciones y se ha controlado el proceso por parte de la Dirección General del Agua y de la Confederación Hidrográfica del Tajo. Los técnicos de Naturgy (concesionaria del embalse) han realizado diferentes estudios y ensayos para determinar con mayor detalle el origen de la avería y definir su reparación.
Según han detallado, la situación de la infraestructura no supone un peligro inminente desde el punto de vista de su seguridad, pero la Comisión del Trasvase estima que este es técnicamente el momento más adecuado para el inicio de las obras para minimizar las consecuencias negativas derivadas de las lluvias del próximo otoño.
Por este motivo y en vista de lo aconsejado por el informe de situación, elaborado por el CEDEX, se ha decidido autorizar un trasvase para el mes de agosto de 38 hectómetros cúbicos.
De acuerdo con el CEDEX, el volumen embalsado en Entrepeñas y Buendía era de 687,1 hm3, y teniendo en cuenta que queda un volumen autorizado pendiente de trasvasar de 21,3 hm3, el volumen efectivo del embalse es de 665,8 hm3.
La cifra es superior al umbral de 661 hm3 que corresponde al límite de situación hidrológica excepcional para el mes de agosto. Por tanto, el sistema continúa en nivel 2 y debe autorizarse, en aplicación automática de la norma vigente, un trasvase de 38 hm3.
Por otro lado, el pasado 16 de julio la Junta de Gobierno de la Confederación Hidrográfica del Segura (CHS) declaró el acuífero del Campo de Cartagena «en riesgo de no alcanzar el buen estado químico» por la elevada presencia de nitratos en su agua y acordó la ejecución de una serie de medidas cautelares (BOE 1 de agosto de 2020).
Esta decisión supone la activación de los trámites para que el organismo de cuenca elabore un plan de ordenación de esta masa de agua, que vierte sus aguas directamente al Mar Menor.
