El tratamiento del agua, clave para mitigar la infección por lombrices - EL ÁGORA DIARIO

El tratamiento del agua, clave para mitigar la infección por lombrices

El tratamiento del agua es suficiente para causar una reducción del 18% en las tasas de infección por lombrices intestinales (Ascaris lumbricoides). Una tasa que aumenta al 22% cuando se combina con un saneamiento mejorado en las zonas de alto riesgo


Las personas necesitan consumir abundantes cantidades de agua para poder abastecer sus necesidades vitales. La correcta limpieza y tratamiento de este elemento, por tanto, se vuelve imperante para poder evitar cualquier tipo de impureza que pueda provocar enfermedad o malestar en los humanos.

En este sentido, un equipo internacional de investigadores dirigidos por la Universidad de Tufts ha descubierto que las infecciones por lombrices intestinales (Ascaris lumbricoides) pueden reducirse significativamente simplemente mejorando el tratamiento y la calidad del agua potable en regiones de alto riesgo.

Así lo han expuesto en un estudio publicado en la revista Plos Medicine en el que durante dos años los expertos examinaron los efectos de la calidad del agua, el saneamiento, el lavado de manos y las intervenciones nutricionales sobre las tasas de infecciones por gusanos intestinales y Giardia en las zonas rurales de Kenia.

Según los datos de la investigación, un simple tratamiento de agua fue suficiente para causar una reducción del 18% en las tasas de infección por lombrices intestinales. Una cifra que aumentó al 22% cuando el tratamiento del agua se combinó con un saneamiento mejorado y lavado de manos con jabón.

El tratamiento de agua es una estrategia relativamente inexplorada para el control del gusano intestinal, ha puntualizado la autora

No obstante, los expertos han destacado que ninguna de las intervenciones redujo la prevalencia de infecciones por Giardia entre los niños pequeños estudiados, por lo que han señalado que es necesario seguir investigando esta línea.

«De todas las intervenciones que probamos, nos sorprendió enormemente que el tratamiento del agua pareciera ser el más efectivo para reducir las infecciones por lombrices intestinales y es una estrategia relativamente inexplorada para el control de este parásito», ha destacado Amy Pickering, profesora asistente de asuntos civiles y ambientales en la Universidad de Tufts y autora principal del estudio.

«Al menos 800 millones de personas en el mundo están infectadas por el gusano redondo, por lo que incluso una reducción relativa del 18% de las intervenciones de tratamiento del agua podría tener un impacto beneficioso importante. Nuestro estudio también sugiere que el tratamiento del agua podría complementar la desparasitación a gran escala con los programas de suministro de medicamentos y en el esfuerzo global para eliminar las infecciones por lombrices intestinales «, ha añadido.

Infecciones que afectan a millones de personas

Las infecciones intestinales por gusanos y protozoos afectan a más de mil millones de niños en todo el mundo y se asocian con un retraso en el crecimiento y un deterioro del desarrollo cognitivo. Estos parásitos a menudo residen en el suelo, en el agua potable contaminada o en superficies con presencia de heces, unos lugares que se asocian a entornos de bajos recursos.

Los autores del estudio plantearon la hipótesis de que una mejor calidad del agua, saneamiento, higiene y nutrición podría interrumpir la transmisión ambiental de los parásitos. Sin embargo, pocos ensayos han evaluado el impacto real de estas intervenciones con el fin de detener ese tipo de infecciones.

Con tasas de reinfección que alcanzan el 94% después del tratamiento de desparasitación para la infección por lombrices intestinales, los investigadores han explicado que un enfoque combinado de administración masiva de medicamentos y controles ambientales (agua, saneamiento, higiene) podría ser crítico para ganar ventaja sobre estas infecciones endémicas.



Se adhiere a los criterios de transparencia de

Archivado en:
Otras noticias destacadas