Trump rebaja la protección de las aguas continentales en EEUU - EL ÁGORA DIARIO

Trump rebaja la protección de las aguas continentales en EEUU

La administración de Donald Trump ha cambiado la regulación que protegía los pantanos, ríos de bajo flujo y otras masas de agua de EEUU que hasta el momento gozaban de tutela federal. Al retirar la supervisión estatal relaja la vigilancia sobre la calidad del agua


La Administración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha presentado una nueva normativa sobre la protección de las aguas que excluye miles de kilómetros de ríos y numerosos pantanos y lagos del amparo federal, rompiendo así con una plan de protección ambiental de más de 30 años.

En lo que respecta a la modificación legislativa también elimina una ley redactada en 1972 que protegía los cuerpos de agua pequeños y medianos, tanto en los suelos como del subsuelo, y los convertía en espacios protegidos por el Estado central para procurar la limpieza del agua dulce.

El cambio, esta nueva moción redactada por la Agencia de Protección Ambiental mantiene la protección a ríos caudalosos y a cuerpos de agua con grandes cantidades de líquido, pero la retira de los pequeños cuerpos que alimentan a los primeros.

Lago Powell, Utah, EEUU

En palabras de Marty Durbin, jefe del Instituto Global de Energía de la Cámara de Comercio, la medida aprobada «distingue entre las aguas que deben ser reguladas por el gobierno federal y aquellas que dependen de los estados, facilitando los negocios, estados y gobiernos locales entender sus obligaciones».

La regulación acaba con la necesidad de obtener permisos para el vertido de residuos en las aguas por parte de los agricultores, constructoras, compañías mineras y las industria petrolera y de gas, algo que sí demandaba la regulación aplicada por el presidente Barack Obama (2009-2017), que además multaba el derrame de derivados del petróleo en las aguas protegidas.

La Regla de Protección de Aguas Navegables acaba con una demarcación de aguas protegidas que regulaba la hidrografía de Estados Unidos desde hace 30 años.

Los grupos ecologistas aseguran que esto es un regreso al pasado. «Van a hacer que las aguas EEUU ardan de nuevo», dijo en un comunicado la abogada de la asociación ambiental Earth Justice Janette Brimmer, en referencia al incendio de 1969 del río Cuyahoga River en Cleveland y el famoso eslogan del presidente: hacer Estados Unidos grande de nuevo.

La portavoz ecologista señaló que la nueva norma permitirá a las industrias «contaminar y degradar muchas más aguas». Trump había prometido que eliminaría al menos 100 reglamentos que protegen al ambiente y que desde su punto de vista perjudicaban las actividades agrícolas, ganaderas y de golf.



Se adhiere a los criterios de transparencia de

Archivado en:
Otras noticias destacadas