La UE avanza en la reutilización del agua en la agricultura - EL ÁGORA DIARIO

La UE avanza en la reutilización del agua en la agricultura

La Unión Europea ha dado un paso más para el aprovechamiento de fuentes no convencionales con la aprobación de un acuerdo provisional sobre los requisitos mínimos para la reutilización del agua en la agricultura. El objetivo es garantizar la seguridad de la ciudadanía y los recursos hídricos


La lucha contra el cambio climático pasa por la innovación en el uso y la gestión de del agua, el recurso más castigado por los efectos del calentamiento global. La Unión Europea ha dado un paso más para el aprovechamiento de fuentes no convencionales con la aprobación de un acuerdo provisional sobre los requisitos mínimos para la reutilización del agua en la agricultura.

El reglamento propuesto por la Comisión Europea garantizará que las aguas residuales tratadas, o aguas regeneradas, que se destinan al riego agrícola sean seguras, protegiendo así a los ciudadanos y al medio ambiente.

La propuesta cumple uno de los compromisos del Plan de Acción para la Economía Circular y completa el marco jurídico vigente de la UE en materia de agua y productos alimenticios. También contribuye a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas en la UE, en particular el ODS 6 relativo a agua limpia y saneamiento, así como a la mitigación del cambio climático y a la adaptación a ese fenómeno.

Virginijus Sinkevičius, comisario de Medio Ambiente, Océanos y Pesca, ha felicitado a la Comisión por el acuerdo que dota a la UE “de una potente herramienta para hacer frente a algunos de los problemas que plantea el cambio climático. Junto con las medidas de ahorro de agua y eficiencia en el uso de los recursos hídricos, el uso de aguas regeneradas en el sector agrario puede realizar una función importante a la hora de hacer frente al estrés hídrico y la sequía y garantiza, al mismo tiempo, la seguridad de nuestros ciudadanos”.

Por debajo de su potencial

En la actualidad, la reutilización del agua es una práctica establecida en muy pocos Estados miembros, que se está explotando muy por debajo de su potencial. Las normas recientemente acordadas facilitarán y estimularán la generalización de esta práctica beneficiosa, que puede garantizar un suministro más previsible de agua a los agricultores de la UE y ayudarles a adaptarse al cambio climático y a mitigar sus efectos.

agua riego agricultura firma de foto Jurga Jot
Foto: Jurga Jot

Mediante el establecimiento de unos requisitos mínimos, las nuevas normas garantizarán la seguridad de esa práctica y aumentarán la confianza de los ciudadanos en los productos agrarios que se encuentran en el mercado interior de la UE. Este enfoque armonizado también facilitará el buen funcionamiento del mercado interior de los productos agrarios y creará nuevas oportunidades de negocio para operadores y proveedores de tecnología.

En virtud de la nueva legislación, las aguas residuales urbanas que ya se hayan sometido a determinados tratamientos con arreglo a las normas de la Directiva sobre el tratamiento de las aguas residuales urbanas deberán someterse a un tratamiento adicional para cumplir los nuevos parámetros mínimos de calidad y, de ese modo, serán aptas para su uso en agricultura.

Además de los requisitos mínimos armonizados, la nueva legislación establece unos requisitos mínimos de seguimiento; disposiciones en materia de gestión de riesgos para evaluar los posibles riesgos adicionales para la salud y los posibles riesgos para el medio ambiente y hacerles frente; y un procedimiento de concesión de licencias y una serie de disposiciones sobre transparencia, en virtud de las cuales deberá ponerse a disposición del público la información más importante sobre cualquier proyecto de reutilización del agua.

El acuerdo provisional debe ahora ser aprobado oficialmente por el Parlamento Europeo y el Consejo de la UE. Tras su aprobación, el Reglamento se publicará en el Diario Oficial de la UE y entrará en vigor a los veinte días de su publicación.



Se adhiere a los criterios de transparencia de

Archivado en:
Otras noticias destacadas