Las Truchas de Perú: nadar en el mar para resistir a la pandemia
En pleno momento álgido de la pandemia, una surfista de Lima, Patricia Woyke, decidió lanzarse a nadar en el mar para poder tener un...
Los buzos técnicos: ojos científicos bajo el mar
La gallega Belén Andrés es una de los buzos voluntarios que forma parte del Grupo de Exploración del Moraig, una organización cuyas inmersiones pretenden...
Campos de lavanda en Brihuega: un espectáculo mágico
La localidad de Brihuega, en Guadalajara, es internacionalmente conocida por la belleza de sus campos de cultivo de lavanda, que en el mes de...
Cultivar plantas sin tierra: el milagro acuático de la hidroponía
Existe una alternativa a la técnica tradicional de cultivar los productos agrícolas en tierra: la hidroponía. Si se suministra líquido con nutrientes a las...
Belén Rosado, una matemática española en la Antártida
La presencia española en el continente helado, un epicentro de investigación climática y protección ambiental, es elevado. Hablamos con una matemática que lleva seis...
Washed Ashore, arte para limpiar el mar
La artista y activista estadounidense Angela Haseltine Pozzi ha puesto en marcha una iniciativa para limpiar las playas de residuos plásticos y ‘reciclarlos’ en...
La desconocida profesión de reparador de cables submarinos
La mayoría de las telecomunicaciones dependen de los cables de fibra óptica tendidos en el fondo de los mares. Es más de un millón...
La leyenda del ‘San Telmo’, más viva que nunca
El mar de Hoces, en la Antártida, guarda el secreto del 'San Telmo', un legendario navío español de guerra que naufragó en medio de...
El incierto futuro de los pigmeos de Camerún
La deforestación, una pésima relación con los bantúes o la presión humana amenazan la reserva de fauna del Dja y al pueblo de los...
Paleoclimatología en la Antártida: estudiar el pasado para predecir el futuro
La paleoclimatología es la ciencia que estudia el clima en tiempos en que no se contaba con registros instrumentales de variables ambientales. Una labor...
La ancestral conexión entre el pueblo wayú y el agua
El pueblo wayú, una de las etnias más ancestrales del Caribe, tienen una fuerte conexión con el agua a través de la mujer que...
Las amenazas que se ciernen sobre los corales del mundo
El cambio climático y otras presiones humanas como la sobrepesca, la acidificación y la pérdida de calidad del agua, han producido la pérdida del...
La lucha para crear un santuario de cetáceos en Canarias
La lucha por la creación de un santuario de cetáceos en Canarias, que además busca ser el primer Parque Nacional 100% marino en el...
Welwitschia, la increíble superviviente del mundo vegetal
El desierto de Namib es el hogar de una de las especies vegetales más raras del mundo, la Welwitschia, que con un aspecto único...
Nopal, tuna o chumbera: el alimento del futuro
El nopal es una planta, perteneciente a la familia de las cactáceas, que hasta ahora no se había valorado nunca mucho, pero que ofrece...
El plastiglomerado, las piedras creadas por la acción del hombre y el calor
La actividad humana ha creado una piedra "imposible": el plastiglomerado, que son sustratos que se depositan juntos, y que debido a altas temperaturas, se...
La ONG de Matt Damon que vela por el acceso al agua
La colaboración solidaria entre el actor Matt Damon y el ingeniero Gary White ha dado como resultado Water.org, una organización sin ánimo de lucro...
Talasoterapia: los beneficios del mar aplicados al cuerpo
Los antigüos egipcios o los romanos ya utilizaban las propiedades curativas del agua de mar para cuidar su cuerpo e incluso sanar algunas molestias,...
Lomo Morín: una cascada creada y amenazada por la mano del hombre
El aprovechamiento de la cascada de Lomo Morín por los habitantes de Tierra del Trigo (Tenerife) ha dado como resultado en tiempo récord un...
Michel André, el guardián de los sonidos del planeta
El experto y referente mundial en bioacústica Michel André investiga cómo afecta a la biodiversidad la contaminación acústica. Además dirige el mayor archivo de...