Analía Iglesias - EL ÁGORA DIARIO

Contra la furia de los volcanes, Canarias llena el aire de música

De regreso a sus fechas tradicionales, el Festival Internacional de Música de Canarias trae a los mejores exponentes de la escena clásica mundial a...


El arte de la naturaleza: un lugar privilegiado en el Reina Sofía

El Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, en Madrid, ha reorganizado su colección, hilvanándola con un relato actual en el que el recorrido...


Un bosque urbano es ‘real’ en todos los sentidos

Una plataforma de artistas plásticos decidió, en 2019, auscultar lo que resonaba en la Casa de Campo de Madrid y contar sus historias, bajo...


Ninguna decoración natural luce mejor con purpurina

¿De dónde vienen las plantas que utilizamos en la decoración navideña? A propósito de los adornos naturales, el botánico Carlos Magdalena nos orienta en...


La naturaleza no es una máquina ni un espíritu milagroso

Destruir el hábitat es perder la morada. Esto está claro, pero Luis Sáez Rueda le da una vuelta de tuerca a la frase para...


Para secuestrar carbono, nada mejor que lo que funciona naturalmente

Todo lo que no está sano se oxida y libera gases de efecto invernadero. Esta es una máxima que rige también para los más...


A respirar también se aprende

El libro ‘Respira’ fue un éxito arrollador en Estados Unidos y, en español, ya lleva varias ediciones. Parece una obviedad pero no lo es:...


Antes de la atmósfera, el agua fue nuestro escudo

'La vida de la ciencia y la ciencia de la vida’ (Editorial Nórdica), de José Manuel Sánchez Ron, con ilustraciones de Alberto Gamón, acaba...


Por una ciudad digital y abierta a todos

Los autores del libro de reciente aparición ‘Ciudad abierta, ciudad digital’ nos hablan de la “urbanidad digital” y de una ciudad accesible, en la...


Aurelio Ayela: descubrir en la humedad de la cueva lo que casi olvidamos

El Museo de Aguas de Alicante acoge la exposición ‘Hipogea. El hueco interior’ de Aurelio Ayela, en el marco del II ciclo de arte...


Salvar los viejos sabores de la extinción

Son los regalos de una tierra que siempre guarda secretos. En Madrid, aún se descubren y recuperan variedades de tomates y frutas que se...


“El patio cordobés se puede trasplantar a los balcones de España”

El botánico español más internacional, conocido como el ‘Mesías de las plantas’, participará en el Festival FLORA de Córdoba, para expandir su idea de...


Juan de la Cosa, el cartógrafo del Nuevo Mundo

Nacido en Santoña, el propietario de la nao Santa María, acompañó a Cristóbal Colón en su primer viaje de exploración hacia las Indias occidentales,...


El agua es lo único imprescindible de cualquier camino

‘El sendero de la sal’, un libro testimonial de Raynor Winn, narra cómo es la vida tras sufrir el desalojo del hogar. Sin ningún...


En el poeta corría el río Paraná y sus ramajes

Juanele Ortiz fue un poeta argentino de culto y modesto juez de paz de provincias, que nació, vivió y murió junto a los más...


Los pioneros de Internet se inspiraron en la interconexión del agua

Werner Herzog es el director de un documental sobre los orígenes de Internet y el futuro de la robótica, en el que aquellos primeros...


¿Qué fue del desdichado rinoceronte de la corte que inspiró a Durero?

Un libro ilustrado de reciente publicación narra las desventuras de uno de los primeros rinocerontes traídos a Europa, a principios del siglo XVI. Aquel...


Un cómic hecho de las cosas que tiramos a la basura

‘Leo y Lisa. Más allá de la ciudad única’ de Miguel Ángel Sáez es un álbum ilustrado, hecho de decorados en miniatura, con personajes...


Las deudas de nuestra civilización con el río Éufrates

El río que discurre entre Turquía, Irak y Siria dividía imperios: las caballerías pesadas de los ejércitos romano y persa se enfrentaban a orillas...


Así seríamos si actuáramos como las plantas

Nuestras “compañeras vegetales abandonaron el agua y colonizaron la tierra firme hace 450 millones de años”, mientras nosotros llegamos mucho más tarde, y con...