Un bosque metropolitano para Madrid
El trazado del ‘Bosque metropolitano’ contempla cinco tramos de cinturón forestal que rodearían Madrid a lo largo de 75 kilómetros, en un plan que...
‘La ballena tatuada’: un cómic para dar la vuelta al mundo con humor
“Ellos eran tan humanos como nosotros: eran capaces de la épica pero también de la mayor crueldad”, sostiene Darío Adanti, para explicar la vida...
El arte de Marruecos por fin cruza el Estrecho
La gran exposición ‘Trilogía marroquí: 1950-2020’ se despliega en el Museo Nacional Reina Sofía de Madrid, dando a conocer la mirada de los artistas...
Gotas sobre hojas de libros de primavera
En el Día del Libro, acercamos a los lectores una selección ecléctica de buenas publicaciones, ligadas al agua y a la naturaleza o, lo...
Hassan Fathy, el arquitecto del adobe
La cultura nubia inspiró al arquitecto Hassan Fathy para desarrrollar soluciones urbanas sostenibles en Egipto, un país que a lo largo del extenso Nilo...
John James Audubon, un ornitólogo en el Misisipi
John James Audubon es el naturalista y pintor de las aves por antonomasia. Pionero de la ornitología en el siglo XIX, sus láminas retratando...
Lo transparente y lo turbulento: el agua en la mitología
Su fluidez le otorga al agua la capacidad de moldearse como símbolo de diferentes estados de espíritu y de consciencia, desde la transparencia hasta...
Hay que saber amar el Manzanares, decía Gómez de la Serna
‘Madrid acuosa’ es el título de la exposición artística, didáctica e interactiva que nos acompaña a descubrir las arenas del subsuelo de Madrid, su...
Buscando el Pacífico encontramos el gran Río de la Plata
La exquisita prosa de Juan José Saer nos acompaña a remontar el río más ancho del mundo, en busca de algo que no sea...
Todas las orillas del Danubio según Claudio Magris
Claudio Magris firmó un ensayo poético imprescindible sobre el Danubio, el segundo gran río europeo, el que nace en la Selva Negra, atraviesa 10...
‘La gran ola’ de Hokusai o la infinita brevedad del arte japonés
La obra icónica de Hokusai le sigue hablando a los jóvenes, dos siglos después de su creación. Fragmentos de un diálogo con el pintor...
Fitzcarraldo: El río desmiente la inutilidad de la selva
Werner Herzog es un director de cine que es un poeta. Su libro ‘Conquista de lo inútil’ nació de los diarios de un rodaje...
En el río Orange, los poetas oyen campanas bajo el agua
La película ‘This is not a burial, it’s a resurrection’ del director de Lesoto Lemohang Jeremiah Mosese muestra lo que pasa en una pequeña...
Libros para respirar en un año de pandemia
A punto de deslizarnos en 2021, que muy probablemente será el año de los libros sobre vacunas, recopilamos 10 títulos sobre ciencia médica, biodiversidad,...
El árbol de la escuela, un cuento de naturaleza universal
La escritura de naturaleza, una tradición en el mundo literario anglosajón, tiene entre nosotros a exponentes como Antonio Sandoval, que acaba de ver publicado...
Anne Sverdrup-Thygeson: «Los insectos están en la base de nuestra economía»
“Un paisaje variado ofrece muchas más oportunidades para la vida compleja de los insectos y todo lo que depende de ellos”, asegura la bióloga...
Ian Urbina retrata un mar sin leyes y sin dios Poseidón
En ‘Océanos sin ley’, el reportero Ian Urbina hace un inquietante y entretenido retrato de todos los personajes de nuestros océanos, indagando en el...
‘Suspensión’: el puente hacia ninguna parte entre la cordillera y la selva de Colombia
El documental ‘Suspensión’ es la primera parte de una trilogía en esa región selvática de Colombia, que firma el geógrafo Simón Uribe, interesado en...
Cine documental online para salvar el planeta y dar soluciones
El Suncine Festival Internacional de Cine de Medio Ambiente proyecta ‘Ophir’, la película sobre la emancipación del pueblo de Bougainville, en Papúa Nueva Guinea,...
La Europa verde se inspira en el movimiento Bauhaus… de hace un siglo
Experimentar otras soluciones de diseño y nuevas maneras de vivir para cumplir con el Pacto Verde europeo es lo que propone la presidenta de...