Carlos Egio - EL ÁGORA DIARIO

Hallan en Murcia el primer nido de quebrantahuesos descrito por la ciencia

El descubrimiento en una sierra de Murcia del primer nido de quebrantahuesos descrito científicamente ayuda a redefinir el mapa de distribución de la especie...


La gota fría colma de barro y de dudas el futuro del Mar Menor

Las lluvias torrenciales de la semana pasada han llenado de agua dulce y barro la laguna salada murciana, un hábitat de gran valor cuya...


Cuando la ciencia y la ciudadanía se unen para salvar el mar

La escala planetaria del calentamiento global y otros problemas ambientales desbordan la capacidad de recoger datos de los científicos. Los ciudadanos y las nuevas...


Estudian crear nieve artificial para evitar el deshielo de la Antártida

Científicos de las universidades de Columbia y Postdam utilizan un modelo informático para simular una solución de geoingeniería que evite una drástica subida del...


La contaminación por plomo en el Ártico es testigo de la Historia

¿Cómo impactó la peste negra en la economía de la Europa medieval? La respuesta puede encontrarse en las partículas de plomo atrapadas en el...


Un pigmento azul producido por hongos podría teñir de “verde” la industria textil

Logran que hongos microscópicos produzcan indigoidina, el pigmento azul usado para teñir la tela vaquera. El método evita producir residuos y contaminar el agua....