Jorge Astorquia - EL ÁGORA DIARIO

Los indígenas guna de Panamá abordan el cambio climático

Los impactos del calentamiento global están golpeando fuertemente el archipiélago de San Blas en Panamá. La comunidad de indígenas guna se enfrenta a un...


Los centinelas del océano

La comprensión del comportamiento de los peces siempre ha sido complicada debido a las limitaciones tecnológicas. Hoy en día, métodos como la telemetría acústica...


Los últimos bosquimanos

La tribu de los bosquimanos es la más antigua de nuestra especie. Después de miles de años de historia la transformación del sur de...


La pequeña edad de hielo permitió a Colón llegar a América

La pequeña edad de hielo hizo bajar las temperaturas del hemisferio norte. El planeta se encontraba en pleno cambio climático cuando la expedición de...


Volcanes activos ¿Desastre natural o atracción turística?

En todo el mundo el interés por visitar volcanes en erupción es creciente. Gracias a un escenario de reducción de restricciones por el Covid-19...


‘Coexist Land’: inteligencia artificial para repensar la protección de la naturaleza

El gigante tecnológico Google desarrolla 'Coexist Land', una herramienta que utiliza la inteligencia artificial para proponer soluciones que minimicen los conflictos entre naturaleza y...


El mayor cementerio de barcos del mundo se desmantela

Las costas de Nouadhibou, Mauritania han sido durante décadas un vertedero de barcos pesqueros hasta tal punto que se ha convertido en el cementerio...


Starlink: avance tecnológico o problema ambiental

SpaceX ha protagonizado uno de los saltos tecnológicos de la nueva carrera espacial con el despliegue de su megaconstelación de satélites Starlink, que podría...


Nunca las Cataratas Victoria habían estado tan vacías

Las excepcionales precipitaciones de la temporada de lluvias en el sur de África permiten ver las Cataratas Victoria en todo su esplendor este año....


El insólito destino del 70% de los barcos del mundo

La normativa ambiental de muchos países eleva los costes por el desguace de los barcos. Los armadores tratan de maximizar sus beneficios desguazando sus...


Los renos de Santa Claus se quedan solos en Navidad

La incertidumbre y las restricciones navideñas a la movilidad internacional golpean fuertemente Laponia, una región remota del Ártico. Se desvanece la esperanza de los...


Cómo sobrevivir al coronavirus criando renos

La subida de temperaturas azota al Ártico noruego afectando a la cría tradicional del reno. Esto, sumado a la actual pandemia de coronavirus, altera...


Tranquilos, las cataratas Victoria no se han secado

Las imágenes de la cataratas Victoria en Zimbabue con apenas un hilo de agua han dado la vuelta al mundo. Sin embargo la realidad...