José Luis Gallego - EL ÁGORA DIARIO

Por una Navidad ecológica y responsable

El divulgador medioambiental José Luis Gallego nos da una serie de consejos para que estas Navidades, época de consumismo por excelencia, sean lo más...


Regresar al bosque para impulsar la economía verde

España, segundo país de la UE en superficie forestal, está en posición de emprender y liderar la transición hacia una economía verde si hace...


Saneamiento y mortandad infantil: los números de la vergüenza

La vergüenza de que sigan muriendo cientos de miles de niños por tener contacto con agua contaminada. Que una persona en África pase el...


Cuando despertó, el virus todavía estaba allí

El cambio climático y la pérdida de biodiversidad son las causas de la pandemia que asola el planeta y de las próximas que vendrán....


El sueño del lirón

Con la bajada de temperaturas, los pequeños animales silvestres se preparan para la supervivencia y una de las mejores estrategias es ponerse a cubierto...


Otoño, la estación de los bosques

En esta época dar un paseo por el bosque se convierte en pura poesía. Los colores, los aromas, los sonidos de un espacio lleno...


El mensaje en los ojos de la cierva

Con la llegada del otoño, el divulgador ambiental José Luis Gallego nos recomienda asistir a uno de los espectáculos naturales más asombrosos: la berrea, ...


Quien está en peligro somos nosotros, no el planeta

El divulgador ambiental José Luis Gallego escribe sobre un error común en la percepción de los mensajes ambientales. Parece que se aboga por "defender...


La caída de hojas en pleno verano: una adaptación al calor

Los árboles se defienden del calor soltando hojas y ralentizando su actividad vegetativa. Por eso estos días muchas aceras cubiertas de hojas secas parecen...


El pánico de las ardillas

El divulgador ambiental José Luis Gallego alerta sobre el riesgo de incendios este agosto. Las temperaturas en alza espoleadas por el cambio climático se...


Del ladrillo al árbol: hacia una reconstrucción verde

La aprobación esta semana del plan de reconstrucción europeo, con un tercio del presupuesto destinado a la acción climática, arroja esperanza en estos tiempos...


Nos jugamos el mapa

España es uno de los países con más superficie arbolada de la Unión Europea, pero es posible que esto cambie en parte gracias a...


«El agua viene del grifo»

El estar rodeados de grifos que nos proporcionan puntualmente agua en cualquier momento nos hace olvidarnos de la fragilidad de este recurso imprescindible para...


La falsa sensación de que este año nos sobra agua

Una cosa es la percepción subjetiva del tiempo meteorológico, y otra muy distinta la realidad. A menudo acontecimientos puntuales o recientes nos hacen olvidar...


Un paseo por el campo para recuperar la esperanza

Este año, como si nos tratara de compensar por las duros momentos que hemos vivido, el planeta nos ha regalado una primavera esplendorosa. El...


El grave error sanitario de profanar la naturaleza

El comunicador ambiental José Luis Gallego reflexiona y aporta luz sobre el peligro sanitario que supone la intrusión del ser humano en los hábitats...


Por una nueva normalidad con menos ruido

La triste crisis sanitaria que estamos viviendo nos ha hecho recuperar un privilegio que habíamos perdido hace tiempo: el silencio. El exceso de ruido...


La gran oportunidad de volver a empezar

La dolorosa crisis que ha provocado el coronavirus nos da la oportunidad de un nuevo comienzo. Debemos dar inicio a una nueva era basada...


Ansias de naturaleza: de la añoranza al compromiso

En estos momentos de cuarentena, nos damos cuenta de que la naturaleza nunca se ha despegado de nosotros y, como buena compañera de nuestras...


El más grande educador ambiental

El comunicador ambiental José Luis Gallego explica la impronta que la obra de Félix Rodríguez de la Fuente dejó en su juventud. Inculcó en...