Lorenzo Dávila Cano - EL ÁGORA DIARIO

Benidorm: un caso de éxito y excelencia en gestión de agua

Innovación, sostenibilidad y seguridad son las claves del éxito de un modelo referente en turismo sostenible gracias a su gestión del agua. De la...


Cartagena de Indias: la transformación a través del agua

Con una población que roza el millón de habitantes, Cartagena de Indias disfruta gracias a la colaboración público privada de un servicio moderno de...


Ciudad del Cabo: ¿llegará el ‘día cero’?

Un largo ciclo sin precipitaciones sumado a la falta de previsión y decisiones erróneas del organismo público encargado de la gestión del agua han...


Bucarest, el rescate de un fracaso en la gestión del agua urbana

El economista Lorenzo Dávila analiza la evolución del ciclo integral del agua en la ciudad de Bucarest, capital de Rumanía. El legado de infraestructuras...


Ciudad de México, sin agua

Las malas decisiones en la gestión han llevado a la ciudad a una situación límite. El organismo público encargado del ciclo urbano del agua...


Limeira, modelo a seguir del país carioca

En 1995 y con unos graves problemas de abastecimiento y depuración, la ciudad brasileña de Limeira optó por realizar la concesión de su gestión...


París, las sombras
de la ciudad de la luz

El cambio en París a una gestión del agua urbana cien por cien municipal en el año 2010 ha generado un alza de precios...


La gestión del agua urbana: los fallos del sistema público de Dublín

El economista y experto en la gestión del ciclo urbano del agua Lorenzo Dávila inicia una serie de artículos en los que examina la...


Previsiones del FMI: aviso a navegantes

El economista Lorenzo Dávila analiza las últimas previsiones del Fondo Monetario Internacional que aumenta la contracción de la economía española aún más de lo...


Paisajes de la reconstrucción (I): el virus que salvó el proyecto de la Unión Europea

El economista Lorenzo Dávila analiza para El Ágora los mecanismos anunciados por la Unión Europea para salvar la situación económica y social de los...


La Colaboración público privada en Colombia, un país de oportunidades

La inversión pública en Colombia en el período 2010-2016 ha tenido un crecimiento superior al 61% y, con el horizonte 2030, serán necesarios 7.000...


La gestión eficiente y sostenible del derecho humano al agua

En medio de este desastre nacional, los servicios esenciales continúan funcionando. El sector del agua se ha convertido en un ejemplo tanto de competencia...


Paisajes después de la batalla (V): el comercio

El comercio se enfrenta a un nuevo escenario en el que la comunicación y la adaptabilidad serán claves para su supervivencia. El economista Lorenzo...


El sector eléctrico: entre la bajada del consumo y la protección social

En la cuarta entrega de la serie Paisajes después de la batalla del economista Lorenzo Dávila analiza la situación a la que se enfrenta...


Paisajes después de la batalla (III): la industria del automóvil post covid

La industria de la automoción, que supone el 11,2% del PIB y emplea a 2,5 millones de personas debe prepararse para superar a base...


El mensaje detrás de los informes económicos

El economista Lorenzo Dávila analiza el papel de los diferentes agentes económicos en la reconstrucción que deberán afrontar tras la pandemia del coronavirus y...


Paisajes después de la batalla (II): el turismo al borde del abismo

El principal sector de la economía española, el turismo, es el que peor parado sale de la crisis del Covid-19. La salida pasa, como...


El FMI alerta a un Gobierno en cuarentena

Familias y empresas van a enfrentarse a un escenario económico muy complicado en los próximos meses. Es necesario que ante este panorama se dedique...


Paisajes después de la batalla (I): un difícil panorama mundial

Tras varias entregas de Paisajes de la batalla, para examinar cómo se han visto afectados los distintos sectores por la crisis del coronavirus,...


Paisajes de la batalla (VII): el sector agrícola

El economista Lorenzo Dávila analiza en esta nueva entrega de Paisajes de la Batalla distintos problemas que afectan al agro español y defiende su...