Pioneras de la oceanografía: un libro ilustrado para descargar
El CSIC publica una obra divulgativa y descargable de forma gratuita sobre las mujeres de la Historia que han destacado en la exploración de...
Shigeru Ban, laureado arquitecto del reciclaje y la ayuda humanitaria
El arquitecto japonés Shigeru Ban sorprende por la originalidad de sus diseños y la versatilidad en la utilización de materiales. Pero sobre todo es...
Pensar a largo plazo en un mundo cortoplacista
Olvidarnos del cortoplacismo y desarrollar un pensamiento a largo plazo permitiría dejar un mejor legado a nuestros sucesores en el planeta Tierra, afirma Roman...
Movimiento ‘slow water’: la ciudad como esponja de agua
El movimiento ‘slow water’ impulsado por el arquitecto chino Kongjian Yu, propone cambiar el urbanismo para alumbrar una gestión del agua en las ciudades...
El Mediterráneo como mar de encrucijadas
El historiador José Enrique Ruiz-Domènec publica El sueño de Ulises un completo y rico recorrido por un escenario de siglos, lenguas, civilizaciones, mitos y...
Global Nature: biodiversidad, bienestar y seguridad alimentaria
La Fundación Global Nature tiene entres sus objetivos la defensa del territorio, compatibilizando el desarrollo de una economía sostenible con la protección de la...
Fundación Fórum Ambiental: Cooperación público privada basada en la sostenibilidad
Desde hace 25 años, la Fundación Fórum Ambiental promueve el diálogo y colaboración entre las empresas, las administraciones y la sociedad para avanzar en...
Fundación Oxígeno: respirar mejor para tener un mundo más sano
Oxígeno, una palabra que nos cobija a todos, es la que da nombre a una fundación que desarrolla proyectos que promueven mejorar las condiciones...
Oceana, una fundación volcada con el mar
Oceana es una organización dedicada exclusivamente a la protección de los mares que, mediante diversas campañas, abordan todo tipo de actividades: desde la promoción...
Doce meses para viajar por la España rural de manera sostenible
La pasión con la que habla Javier Rico de la España rural en su última guía, no solo es una gran invitación a conocerla,...
Banco de Alimentos: solidaridad contra la pobreza alimentaria
La pandemia de coronavirus provocó que incluso en el llamado primer mundo aumentaran la pobreza y el hambre, colocando en situación de vulnerabilidad a...
ODS y mandato humanitario: la hoja de ruta de la Cruz Roja
La Cruz Roja es una fundación que se ha vuelto tan universal que su símbolo es sinónimo inconfundible de diplomacia humanitaria y abogacía social,...
La producción y el consumo como claves de una Vida Sostenible
Las transformaciones sociales son necesarias para conseguir su buen desarrollo. En este trabajo lleva inmersa la Fundación Vida Sostenible desde su creación, ya que...
Fundación Carasso: promover estilos de vida justos y sostenibles
Uno de los grandes retos futuros de la sociedad sigue siendo la alimentación. Desde su creación en 2010 en Francia, uno de los grandes...
Salvaguardar la biodiversidad de los océanos
Los océanos se enfrentan a múltiples problemas. Por ello entre las prioridades de la Fundación Biodiversidad está su conservación y fomentar una gestión sostenible...
‘Ecohéroes’: Un espejo para reflexionar a partir de 100 voces sostenibles
El periodista Carlos Fresneda hace en su nuevo libro reúne en 100 entrevistas y encuentros a los líderes ambientales que han influido e influyen...
Los océanos, la gran conexión azul del planeta
El libro 'Un mar sin límites' del historiador David Abulafia se puede calificar de una auténtica enciclopedia que tiene a los océanos como protagonistas...
‘Génesis’ el gran relato científico del Universo por Guido Tonelli
El físico italiano Guido Tonelli formó parte del equipo que demostró la existencia del bosón de Higgs en el laboratorio del CERN. Ahora desembarca...
Luz y geometría para apreciar la naturaleza
El artista francés Joanie Lemercier expone en el Espacio Fundación Telefónica algunos de sus montajes que reflexionan sobre la destrucción del medio natural y...
Las legendarias misiones de hace tres siglos para observar el encuentro entre Venus y el Sol
En el siglo XVIII el planeta Venus tuvo un protagonismo especial al ser objetivo de los telescopios de todo el mundo ya que podía...