La capacidad de erosión del alto Ebro se está reduciendo
Un estudio sobre el Valle de Tobalina, Miranda de Ebro y el entorno de Haro ha identificado la secuencia fluvial más completa del río...
Las claves del próximo informe del IPCC sobre mitigación climática
Entre el 21 de marzo y el 1 de abril se reúne el Panel Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC) para aprobar...
La física confirma por qué hay que lavarse las manos durante 20 segundos
Un modelo basado en mecánica de fluidos ha seguido la trayectoria de las partículas nocivas en las manos durante su lavado, y los resultados...
Unas momias de loro apuntan a su comercio y cría en el Atacama
Hace 1.000 años, algunas especies de loros y guacamayos procedentes de la Amazonía se criaban en los oasis del desierto de Atacama en Chile...
¿Dónde está mi comida? El cambio climático trae de cabeza a las aves
Una trampa climática, así califican los científicos la exposición a la que se tienen que enfrentar distintas especies de aves que cambian su comportamiento...
Así tratan los medios informativos el cambio climático en España
Los medios relegan a científicos y activistas como fuentes secundarias al tratar la crisis climática. Es la conclusión de un estudio recién presentado que...
Un mundo oceánico en otro sistema planetario
Los astrónomos ya conocían el sistema planetario LHS1140, localizado a unos 41 años luz de la Tierra, pero gracias a los nuevos datos facilitados...
Cómo transformar el lodo de las aguas residuales en abono
Investigadores de las universidades de Córdoba y Granada han validado una nueva tecnología que transforma el lodo de las aguas residuales en fertilizantes de...
Las ‘estrellas de mar’ que pueden ver sin ojos
El nombre de esta sección de El Ágora, #aguaalobestia, es un guiño a las redes sociales y una forma de anunciar nuestro nuevo espacio...
Científicos graban una versión de ‘Jingle Bells’ con sonidos de peces
Oceanógrafos de la Universidad de Exeter, en Inglaterra, han grabado una versión de la popular canción 'Jingle bells' mezcándola con sonidos de peces payaso...
¿Qué está haciendo España para combatir la emergencia climática?
España ha puesto en marcha varias acciones ambientales para hacer frente a la crisis climática. Sin embargo, los expertos coinciden en que los efectos...
Así está cambiando España con la crisis climática
Los glaciares se derriten, las playas desaparecen, las precipitaciones son cada vez más intensas, las regiones se desertifican y muchas especies de animales y...
Las abejas han aprendido a «surfear» para evitar ahogarse
Un reciente estudio ha descubierto la técnica que utilizan las abejas para evitar ahogarse cuando caen en el agua. El secreto reside en la...
La crisis de la biodiversidad reorganiza las especies a gran escala
La pérdida de especies se está produciendo en todo el mundo, pero a escala local las tendencias varían. Un equipo de científicos ha revisado...
La naturaleza no podrá cuidarnos en los próximos 30 años
El primer estudio sobre las contribuciones de los ecosistemas a la humanidad refleja que la capacidad de la naturaleza para satisfacer las necesidades de...
Los mayas crearon humedales artificiales para soportar las sequías
Hace entre 1.800 y 1.000 años, los mayas eliminaron bosques y crearon una red de humedales para el cultivo de aguacate, maíz y calabaza,...