“Hielos en Peligro” es el título del libro que Aguas Andinas ha presentado en la Conferencia de las Partes de Naciones Unidas sobre cambio climático (COP25). El autor, Marc Turrel sostiene que «algunos glaciares han sufrido la pérdida de más del 60% de su masa, teniendo así un retroceso de alrededor de 5 kilómetros»



El impacto el cambio climático en Chile se está dejando sentir en sus glaciares. Algunos han sufrido la pérdida de más del 60% de su masa y si no se detiene su derretimiento, grandes territorios poblados podrían verse afectados, e incluso llegar a desaparecer por inundaciones.
Este es el principal menaje que lanza Marc Turrel en el libro “Hielos en peligro: Glaciares y cuencas andinas” que ha presentado la empresa promotora de la publicación, Aguas Andinas, a la ministra de Medio Ambiente de Chile y presidenta de la COP25, que se celebra estos días en Madrid, Carolina Schmidt.


A través de sorprendentes comparaciones de las fotos se aprecia la evolución y retroceso de hasta 5 kilómetros de algunos de los principales glaciares que abastecen en verano las cuencas de Olivares, Maipo y Mapocho.
Si no se detiene el derretimiento de los glaciares, podría llegar a comprometerse el caudal de importantes ríos chilenos que abastecen grandes núcleos urbanos.
En verano, por ejemplo, los glaciares aportan el 40% del caudal del río Maipo, que está previsto que en 30 años tenga un 80% menos del nivel actual.
Dentro este contexto, la empresa de servicios medioambientales presentó en la capital española y ante la Ministra de Medio Ambiente, ejecutivos y público en general, el libro “Hielos en peligro: glaciares y cuencas andinas” del periodista e historiador francés Marc Turrel, en el que profundiza en la preocupación y el cuidado que se debe tener frente a los glaciares y su derretimiento.
“Este libro busca seguir en la senda de generar conciencia para analizar cómo podemos contrarrestar los efectos del calentamiento global en Chile, una temática que toma aún más relevancia en el contexto de la COP25. A través de las comparaciones de las fotos, hacemos un llamado de atención para que tomemos las medidas necesarias para su protección”, ha señalado Marc Turrel.
El presidente de Aguas Andinas, Claudio Muñoz, ha señalado que esta iniciativa es solo una muestra de “nuestro firme compromiso con el cuidado del medio ambiente y con la estrategia de sostenibilidad que hemos venido implementando, así como con los nuevos desafíos que nos impone el Cambio Climático.
“Hielos en peligro: glaciares y cuencas andinas” es una continuación de “Llouis Liboutry, el hombre que descifró los glaciares”, una publicación que fue lanzada en marzo de este año y que compara con impactantes imágenes cómo distintos glaciares en Chile han ido retrocediendo y perdiendo su masa con el paso de los años.