Un ángel y un corazón felicitan la Navidad desde Marte - EL ÁGORA DIARIO

Un ángel y un corazón felicitan la Navidad desde Marte

Marte se ha contagiado de espíritu navideño y nos regala estos días una imagen singular: un ángel y un corazón en el Polo Sur de nuestro vecino rojo. La escena es fruto del deshielo del verano en esa región del planeta


Este extraño 2020 nos está regalando algunas imágenes inéditas para el recuerdo. Desde Marte nos llega una felicitación navideña singular: un ángel y un corazón se han formado a causa del deshielo del Polo Sur del planeta rojo, ahora en pleno verano. La imagen,  captada por la cámara de alta resolución HRSC a bordo del orbitador Mars Express, muestra campos de dunas y formaciones periglaciales.

El ángel oscuro y el corazón, ambos formados por arenas volcánicas, se encuentran en la región polar sur del planeta, no lejos del casquete polar, aproximadamente a 78 grados sur.

En la parte superior central de las imágenes se puede ver un cráter de impacto de aproximadamente 15 kilómetros de diámetro, en el que arenas oscuras forman la ‘cabeza de ángel’. Con un poco de imaginación, el borde del cráter de casi mil metros de altura puede incluso interpretarse como un halo. En varios lugares, los depósitos en capas del casquete polar, que consisten en hielo mezclado con polvo, son claramente visibles en las laderas superiores. Incluso en la depresión ovalada que forma la ‘mano del ángel’, la vista de los depósitos polares en capas no está obstruida.

En el centro de la imagen, debajo del ala extendida del ángel, hay una gran depresión en forma de corazón limitada por un escarpe que conduce a otro gran campo de dunas oscuras. El material oscuro, que consiste en minerales de olivino y piroxeno, puede provenir de capas más profundas de material eruptivo volcánico depositado o podría haber sido arrastrado hacia la depresión.

En este último caso, los bordes del terreno habrían actuado como cortavientos, provocando que las arenas se ralentizaran y se depositaran allí. Este material oscuro se distribuye globalmente en Marte y forma imponentes campos de dunas en innumerables cráteres de impacto.

Los secretos de Marte

HRSC ha estado cartografiando el Planeta Rojo con una resolución sin precedentes, en tres dimensiones y en color, desde 2004 como parte de la misión Mars Express de la Agencia Espacial Europea (ESA), que proporciona nuevos datos sobre la geología, la mineralogía y la atmósfera de Marte, con el fin de obtener información sobre la historia climática del planeta vecino de la Tierra y aclarar el papel y la ubicación del agua que todavía está presente.

Agua líquida Marte
Bajo la capa de hielo del Polo Sur marciano existen cuatro lagos con agua líquida

El polo sur marciano es una región fascinante, y acuosa. Hace tan solo unos meses, Mars Express encontró signos de cuatro nuevos lagos de agua salada líquida que podrían encontrarse bajo el hielo, lo que se sumaría al descubrimiento de un gran depósito subterráneo en 2018. Aunque el Planeta Rojo hoy parece seco y carente de vida, antaño fue más cálido y húmedo, tal y como sucedía con la primitiva Tierra. Aunque en la superficie ya no sea posible la presencia de agua, el entorno subterráneo aún es apto para albergar antiguos sistemas lacustres que tal vez podrían contener indicios de vida. de dióxido de carbono congelado.


Se adhiere a los criterios de transparencia de

Archivado en:
Otras noticias destacadas