El asteroide 1998 OR2 pasó cerca de la Tierra

El asteroide 1998 OR2 pasó cerca de la Tierra

A las 12 del mediodía, hora española, el asteroide 1998 OR2 ha pasado hoy a unos 6,3 millones de kilómetros de la Tierra, su punto más cercano con nuestro planeta. El próximo acercamiento de este cuerpo celeste ocurrirá en el 2079


En nuestro sistema solar, entre Marte y Júpiter, se encuentra el llamado Cinturón Principal, un disco circunestelar que alberga un gran número de asteroides. En julio de 1998, un equipo de científicos del programa Near Earth Asteroide Tracking (NEAT) situados en el Observatorio de Haleakala, en Hawái (Estados Unidos) identificó uno de esos cuerpos rocosos fuera de su órbita y, tras años de estudio, determinaron que pasaría hoy cerca de la Tierra.

No obstante, y a diferencia de lo que muchas personas informaban en las redes sociales, este asteroide nunca llegará a colisionar con nuestro planeta. De hecho, según los expertos, este cuerpo rocoso pasará a unos 6,3 millones de kilómetros de la Tierra, una distancia 16 veces mayor de la que nos separa de la Luna.

El asteroide ha pasado hoy a las 12:00 horas (hora española) por su punto más cercano a la Tierra. En este vídeo recogen el momento del acontecimiento

“Podemos decir con confianza que este asteroide no plantea ninguna posibilidad de impacto durante al menos los próximos 200 años. Su próximo acercamiento a la Tierra ocurrirá en 2079, cuando pasará a una distancia aproximada de cuatro veces superior de la distancia que nos separa de nuestro satélite”, aclaran desde la NASA.

A pesar del inexistente riesgo, desde la NASA todavía clasifican el 1998 OR2, nombre con el que se conoce al asteroide, como «asteroide potencialmente peligroso«. La razón que argumentan los científicos es que, a lo largo de su viaje, el cuerpo rocoso puede sufrir perturbaciones leves en su órbita que puedan hacer peligrar a la Tierra.

“Esta es una de las razones por las cuales es importante rastrear este asteroide durante su aproximación, a través de y especialmente un radar terrestre, ya que observaciones como estas permitirán una evaluación aún mejor a largo plazo del peligro presentado por este asteroide”, relatan desde la NASA.

Un asteroide precavido

En una de las imágenes que obtuvo la NASA, el asteroide aparecía rodeado por lo que parecía ser una mascarilla gigante, algo que llamó la atención de muchos medios y curiosos, sobre todo, teniendo en cuenta el contexto en el que nos encontramos.

Sin embargo, nada más lejos de la realidad, se trata de una mera coincidencia producida por el reflejo del sol en la superficie del cuerpo celeste.

asteroide
Una de las fotos del asteroide captadas por la NASA | Foto: Arecibo Radar, NASA

El más grande

El 1998 OR2 se presenta como el asteroide más grande, con cuatro kilómetros de diámetro, y que más cerca va a pasar de nosotros en los próximos años. Los científicos advierten que este tipo de acercamientos son poco frecuentes.

Según la NASA, el último asteroide que se aproximó a la Tierra se registró en 2017, cuando los científicos registraron el paso de un cuerpo rocoso de cinco kilómetros de ancho a unas 18 veces la distancia de la Luna a la Tierra.

Los asteroides de este tamaño reflejan una gran cantidad de luz y, por lo tanto, son más fáciles de detectar. De hecho, casi todos los cuerpos de un tamaño similar al 1998 OR2 que pasan o pasarán cerca de la Tierra están descubiertos, rastreados y catalogados.

Por lo tanto, es extremadamente improbable que uno de estos grandes asteroides pueda impactar durante el próximo siglo contra nuestro planeta. Aun así, los esfuerzos por descubrir nuevos asteroides persisten ya que estos cuerpos celestes pueden representar un peligro para la vida de la Tierra.

¿O.V.N.I.s durante el confinamiento?

Como consecuencia de la cuarentena, muchas personas han comenzado a salir a los balcones, ventanas y terrazas de sus casas en busca de un ápice de la antigua libertad de la que antes gozábamos. Sin embargo, contra todo pronóstico, muchos de ellos se han encontrado con unos fenómenos inesperado en el cielo que rápidamente han tachado de O.V.N.I.s.

Uno de los casos que más repercusión ha causado fue el que compartió el modelo Jon Kortajarena en su cuenta de Instagram. En una de sus historias destacadas, subió varios vídeos grabados a la misma hora, pero en distintos lugares, en los que se mostraba un punto brillante de luz con una especie de aro a su alrededor.

En principio, podría tratarse de un visitante del espacio, pero el divulgador científico y youtuber José Luis Crespo salió en defensa de la ciencia y desmintió cualquier indicio de extraterrestres. En su lugar, explicó con pruebas que, en realidad, se trataba de imágenes distorsionadas de Venus, fruto de la ineficacia de los móviles para grabar este tipo de cuerpos en el cielo.

Además de este caso, durante estos días muchas personas están reportando imágenes en las que aparecen numerosos cuerpos brillantes en el cielo que viajan en línea recta, como si de un convoy intergaláctico se tratase.

La respuesta, en este caso, es que se tratan de los satélites Starlink que la compañía de Elon Musk lleva lanzando al espacio desde 2019 como parte de un proyecto para crear una red de alta velocidad de Internet.

De los 12.000 satélites que quiere poner en órbita, de momento hay 420.


Se adhiere a los criterios de transparencia de

Archivado en:
Otras noticias destacadas