Horizonte Europa, el mayor programa transnacional de apoyo a la investigación y la innovación, ha logrado el acuerdo de la Comisión y el Parlamento Europeo y contará con un presupuesto de unos 95.500 millones de euros hasta 2027



La Comisión acoge con satisfacción el acuerdo político entre el Parlamento Europeo y el Consejo sobre Horizonte Europa, el mayor programa transnacional de apoyo a la investigación y la innovación.
El nuevo programa de investigación e innovación de la UE contará con un presupuesto de unos 95.500 millones de euros para el período 2021-2027. Esto incluye 5.400 millones de euros del fondo de reconstrucción NextGenerationEU para impulsar nuestra recuperación y aumentar la resiliencia de la UE en el futuro, así como un refuerzo adicional de 4.500 millones de euros.
Todo ello representa, en total, un aumento del 30% con respecto al actual programa de investigación e innovación, Horizonte 2020 (comparando Horizonte Europa con Horizonte 2020 para la UE27) y convierte a Horizonte Europa en el programa de investigación e innovación más ambicioso del mundo.
La comisaria de Innovación, Investigación, Cultura, Educación y Juventud, Mariya Gabriel, ha declarado que «el acuerdo alcanzado marca un hito muy importante para Europa. Con el programa Horizonte Europa, la comunidad investigadora europea, las organizaciones de investigación y nuestros ciudadanos cuentan con el mayor programa de investigación e innovación del mundo«.
Este programa será la principal herramienta para reforzar la base científica y tecnológica, desarrollar soluciones para una vida más sana, impulsar la transformación digital y luchar contra el cambio climático para favorecer la resiliencia colectiva.
Ciencia para una Europa más verde, sana y resiliente
Horizonte Europa promoverá la excelencia y proporcionará un valioso apoyo a los principales investigadores e innovadores para impulsar los cambios sistémicos necesarios que hagan posible una Europa más verde, sana y resiliente.
Entre las novedades que introduce el programa se encuentra el Consejo Europeo de Innovación, que ya está en marcha en una fase piloto y será una ventanilla única para que innovaciones disruptivas y punteras pasen del laboratorio a la aplicación comercial, y ayudará a empresas emergentes y pymes a expandir sus ideas. Proporcionará ayudas a los innovadores de forma directa a través de dos instrumentos principales de financiación, uno para las primeras etapas y otro para el desarrollo y la implantación en el mercado.
El Consejo Europeo de Innovación complementará al Instituto Europeo de Innovación y Tecnología.
Su impacto se verá reforzado, además, gracias a la colaboración estrecha con otros programas y políticas de la UE, como InvestEU, Erasmus+, la política de cohesión de la UE, Europa Digital, los Fondos Estructurales y de Inversión Europeos, el Mecanismo «Conectar Europa» y el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia, para promover una difusión más rápida de los resultados de la investigación y la innovación y su adopción a nivel nacional y regional.
Este acuerdo político está ahora pendiente de la aprobación formal del Parlamento Europeo y del Consejo. Desde el acuerdo provisional de marzo de 2019, la Comisión ha estado preparando la ejecución de Horizonte Europa para iniciar el programa lo antes posible en 2021.