Un grupo de investigadores de la Universidad de New Hampshire descubre un nuevo comportamiento de la electricidad en las nubes de tormenta



‘Rápida ruptura negativa‘ es el nombre de este fenómeno que explica una nueva forma posible en la creación de rayos y que ofrece una explicación totalmente novedosa a la manera en la que el aire transporta la electricidad en las tormentas.
El descubrimiento, publicado en la revista Nature Communications, da un nuevo paso en la investigación sobre la formación de los rayos, una teoría que parecía resuelta cuando se descubrió la “descomposición rápida y positiva” del aire, una incógnita que llevó mucho tiempo despejar a los científicos.
«Esta es la primera vez que se observa una rápida ruptura negativa, por lo que es muy emocionante», dijo Ningyu Liu, profesor de física. «A pesar de más de 250 años de investigación, la forma en que comienza el rayo sigue siendo un misterio. El proceso fue totalmente inesperado y nos da una idea más clara de cómo comienza y se extiende el rayo», señaló
La rápida ruptura positiva implica el desarrollo descendente de una vía de paso en la nube, pasando de la carga positiva, en la parte superior de la nube, a la carga negativa, en el centro de la nube. La vía de paso se forma a una quinta parte la velocidad de la luz y puede desencadenar rayos.
La observación realizada llega a la conclusión de que es posible una ruta ascendente, que va en dirección contraria pero igual de rápida que la anteriormente analizada, lo que indica que hay otra forma de activar la electricidad en el aire. Una rápida ruptura negativa proporciona a los científicos una nueva visión de lo que es posible dentro de una nube de tormenta.
«Estos hallazgos indican que la creación de rayos dentro de una nube podría ser más bidireccional de lo que originalmente pensamos», dijo Julia Tilles, doctoranda en el Centro de Ciencia Espacial de la Universidad de New Hampshire.
Este estudio no ha finalizado y los investigadores siguen avanzando desarrollando imágenes a partir de los datos recogidos con el objetivo de aprender más sobre los sucesos que ocurren en la ruptura negativa rápida y qué fracción de ellos puede provocar un relámpago real.
