Los delfines se hacen amigos si comparten intereses - EL ÁGORA DIARIO

Los delfines se hacen amigos si comparten intereses

Los delfines, como los humanos, prefieren hacer amigos con aquellos con comportamientos similares. A esta conclusión llegó un equipo de científicos tras observar durante ocho años a una población delfines que utilizaban esponjas como un método para conseguir comida


Los amigos son un pilar fundamental en los animales sociales. Con ellos, las horas de soledad se disipan, se puede pasar un buen rato o, simplemente, ayudan cuando uno más lo necesita. Por eso, su elección se vuelve, en ocasiones, un tanto meticulosa. En este sentido, los humanos nos decantamos por aquellos que comparten los mismos intereses, un comportamiento similar al de los delfines, según un reciente estudio.

Esa es la conclusión a la llegó un equipo de investigadores de las Universidades de Bristol, Zurich y Australia Occidental tras analizar a 124 delfines de Shark Bay, un área catalogada como Patrimonio de la Humanidad en Australia.

Durante los ocho años que duró la investigación, que se publicó en la revista Proceedings of the Royal Society, los expertos se enfocaron, sobre todo, en los ejemplares masculinos que utilizaban esponjas como un método para buscar alimento en las zonas más profundas de la zona.

Gracias a los datos compilados, pudieron observar que los delfines que utilizan las esponjas se relacionan en mayor medida que con aquellos que no utilizan este método, por lo que dedujeron que la amistad entablada provenía del conocimiento mutuo de este recurso y no de otros factores.

“Encontrar comida con una es una actividad que requiere mucho tiempo y en gran medida es solitaria, por lo que durante mucho tiempo se pensó que era incompatible con las necesidades de los delfines machos”, indicó el doctor Simon Allen, coautor del estudio e investigador principal asociado de la Escuela de Ciencias Biológicas de Bristol.

“Este estudio sugiere que, al igual que sus contrapartes femeninas, y de hecho como los humanos, los delfines machos forman vínculos sociales basados en intereses compartidos”, continuó el coautor.

Por su parte, Manuela Bizzozzero, autora principal del estudio y miembro de la Universidad de Zurich, comentó que los vínculos entre machos pueden durar décadas y son fundamentales para el éxito de apareamiento de cada uno de ellos. “Estábamos muy emocionados de descubrir este tipo de alianzas derivadas de este método”, concluyó la experta.



Se adhiere a los criterios de transparencia de

Archivado en:
Otras noticias destacadas