La búsqueda de agua en Marte y la constatación de que en su día albergó un océano ha llevado a los científicos a investigar la causa de su desaparición. Un estudio apunta a que un extraño ciclo hidrológico ha dejado escapar la evaporación por un agujero en su atmósfera



Hace años que los científicos buscan agua en Marte y hoy, gracias a algunos de sus estudios, sabemos que Marte tuvo un gran océano.
El océano marciano habría cubierto el 36% del planeta y habría contenido alrededor de 124 millones de kilómetros cúbicos de agua. Ahora, la pregunta que los investigadores tratan de responder es: ¿dónde fue a parar el agua de ese océano?
Hace miles de millones de años, Marte era un planeta rico en agua. Desde entonces, nuestro planeta vecino ha cambiado dramáticamente. Hoy en día, solo existen pequeñas cantidades de agua congelada en el suelo; en la atmósfera, el vapor de agua se registra sólo en trazas. El planeta puede haber perdido al menos el 80% de su agua original.
Cada dos años terrestres, cuando es verano en el hemisferio sur de Marte, el vapor de agua puede ascender desde la parte inferior a la atmósfera marciana superior. Allí, los vientos arrastran este gas al polo norte. Aunque parte del vapor de agua se descompone y escapa al espacio, el resto se hunde cerca de los polos.
Investigadores del Instituto de Física y Tecnología de Moscú y del Instituto Max Planck para la Investigación del Sistema Solar (MPS) en Alemania describen este inusual ciclo del agua en Marte en la revista científica Geophysical Research Letters. Sus simulaciones por computadora muestran cómo el vapor de agua supera la barrera del aire frío en la atmósfera media de Marte y alcanza capas atmosféricas más altas. Esto podría explicar por qué Marte, a diferencia de la Tierra, ha perdido la mayor parte de su agua.
En la atmósfera superior de Marte, la radiación ultravioleta del sol divide las moléculas de agua en hidrógeno (H) y radicales de hidróxilo (OH). El hidrógeno escapó de allí irremediablemente al espacio. Las mediciones por sondas espaciales y telescopios espaciales muestran que incluso hoy en día, el agua todavía se pierde de esta manera.
La puntual permeabilidad de la atmósfera marciana ha sido la facilitadora de la pérdida de su masa de agua. Los cálculos muestran que la atmósfera media, normalmente helada, se vuelve permeable al vapor de agua dos veces al día, pero solo en una determinada ubicación y en cierta época del año. El nuevo ciclo estacional del agua que se ha encontrado contribuye enormemente a la continua pérdida de agua de Marte.
