Meteoroides liberan vapor de agua en la Luna - EL ÁGORA DIARIO

Meteoroides liberan vapor de agua en la Luna

Gracias a los datos compilados por el proyecto LADEE se podrían explicar los depósitos de hielo en algunos cráteres situados en los polos del satélite


Científicos de la NASA y el Johns Hopkins University Applied Physics Laboratory han observado, gracias a los datos recopilados por la misión robótica LADEE, que varias lluvias de meteoroides, acontecidas durante los primeros meses del 2014, hicieron expulsar vapor de agua a la atmósfera de la Luna.

Richard Elphic, científico del proyecto LADEE en el Centro de Investigación Ames de la NASA en Silicon Valley, California, ha explicado que “la Luna no tiene no tiene cantidades significativas de H2O u OH en su atmósfera la mayor parte del tiempo. Sin embargo, cuando el satélite pasó cerca de las corrientes de meteoroides, se expulsó suficiente vapor para que lo detectáramos”. Un suceso que terminó cuando esas corrientes cesaron, ha explicado.

Estos hallazgos podrían ayudar a explicar los depósitos de hielo en los cráteres cerca de los polos situados en la cara oscura. La mayor parte del agua conocida en la Luna se encuentra en cráteres en los que las temperaturas son tan bajas que el vapor de agua y otros volátiles que se encuentran con la superficie permanecen estables durante mucho tiempo, tal vez hasta varios miles de millones de años. Los científicos creen, además, que estos depósitos se han originado tanto por la actividad de los meteoros como por la propia Luna.

Por otro lado, Mehdi Benna, del Centro de Vuelos Espaciales Goddard de la NASA, ha subrayado que el agua que se pierde por los impactos es probablemente antigua. «Esto se debe a que, para librar el agua, los meteoroides tienen que penetrar al menos 8 centímetros debajo de la superficie porosa del satélite», ha informado.

Con estos datos ya compilados, uno de los siguientes pasos que los científicos podrían abordar será el de determinar cuánto H2O y OH, componentes a los que denominan agua, están presentes en la superficie de la Luna.

La misión

LADEE (Lunar Atmosphere and Dust Environment Explorer) es una misión robótica que orbitó a la Luna para recopilar información detallada sobre la estructura y composición de la delgada atmósfera lunar y determinar si el polvo se desplaza hacia el cielo lunar.

El robot fue construido y administrado por el Centro de Investigación Ames de la NASA en Silicon Valley, California. Estos sucesos los detectó utilizando su Espectrómetro de Masas Neutral, un instrumento construido por Goddard. La misión orbitó la Luna desde octubre de 2013 hasta abril de 2014 y recopiló información detallada sobre la estructura y composición de la atmósfera lunar, o más bien, la «exosfera», una envoltura débil de gases alrededor de la Luna.



Se adhiere a los criterios de transparencia de

Archivado en:
Otras noticias destacadas