La NASA y la ESA refuerzan su cooperación contra el cambio climático

La NASA y la ESA refuerzan su cooperación contra el cambio climático

Las agencias espaciales norteamericana y europea se han comprometido a cooperar en materia de mitigación del cambio climático y han firmado un acuerdo para impulsar el primer aterrizaje lunar de un astronauta europeo


La Agencia Espacial Europea (ESA) y la NASA subrayaron este miércoles su cooperación, y firmaron dos acuerdos para cooperar en la mitigación global del cambio climático y la exploración lunar, y prometen impulsar el aterrizaje del primer astronauta europeo a la Luna.

Tras varias reuniones en Países Bajos en los dos últimos días, ambas agencias hablaron sobre la posibilidad de que el primer astronauta europeo pise la Luna, la cooperación en un satélite de telecomunicaciones para la explotación lunar y una misión para traer a la Tierra muestras de rocas preciosas de Marte, explicó la presidenta del Consejo de la ESA, Anna Rathsman.

La agencia europea invitó a Bill Nelson, administrador de la NASA, al encuentro para señalar «el fuerte papel de Europa en múltiples proyectos que refuerzan la asociación duradera» entre estas agencias. Una cooperación que permite a Europa «construir la autonomía al mismo tiempo que ser un socio fiable», subrayó el director de la ESA, Josef Aschbacher.

Cambio climático y agencias espaciales

Josef Aschbacher y Bill Nelson con los acuerdos. | Imagen : NASA

El acuerdo de Ciencias de la Tierra se basa en la declaración de intenciones conjunta que Nelson y Aschbacher firmaron en julio de 2021. El acuerdo describe cómo colaborarán las agencias para garantizar la continuidad de las observaciones de la Tierra; avanzar en la comprensión del Sistema Tierra, el cambio climático y la aplicación de ese conocimiento; y colaborar en una política de datos abiertos que promueva el intercambio abierto de datos, información y conocimientos dentro de la comunidad científica y el público en general.

«Con estos dos acuerdos, la NASA y la ESA están fortaleciendo la relación en dos de las principales áreas de misión de nuestras agencias: Artemisa y Ciencias de la Tierra», dijo Nelson según un comunicado de la agencia espacial estadounidense.

«La misión Lunar Pathfinder de la ESA es fundamental para avanzar en la infraestructura de comunicaciones necesaria en la Luna para una presencia humana a largo plazo. Y dado que Estados Unidos y Europa proporcionan más del 70 % de los datos científicos de la Tierra del mundo, ese acuerdo establecerá el estándar para la futura colaboración internacional en un momento en el que más necesitamos la colaboración global para enfrentar la crisis climática», agregó Nelson.

La ESA y la NASA también han firmado un acuerdo para una asociación en ciencias del sistema terrestre, y planean liderar una respuesta global al cambio climático, a través del monitoreo de la Tierra y su entorno con esfuerzos en observaciones, investigación y aplicaciones de ciencias, en apoyo de medidas de adaptación y mitigación de la crisis climática.

«Cuando se trata de desafíos globales como la crisis climática, cada uno de nosotros tiene su papel que desempeñar, pero solo uniendo fuerzas podemos lograr más», agregó Aschbacher, que considera esta una «oportunidad histórica» para que ambas agencias espaciales sean «una parte integral» de la mitigación del cambio climático.

Europa en la Luna

«La NASA cuenta con la cooperación de la ESA para impulsar la exploración de la Luna con el programa Artemis. El Módulo de servicio europeo es el centro neurálgico de la nave espacial Orion, que brinda a nuestros astronautas capacidades de maniobra en el espacio, apoyo vital y energía que transportará de manera segura a nuestros astronautas a la Luna y de regreso a la Tierra», señaló Nelson.

La ESA ya proporciona módulos de servicio como parte de su contribución al programa de la Estación Espacial Internacional, y ahora hay un acuerdo para llevar tres astronautas de la ESA a bordo de Orion a Gateway, el puesto de avanzada en el espacio que están construyendo los socios internacionales.

Esta asociación, señala la ESA, también marca el camino para que el primer astronauta europeo llegue a la superficie de la Luna.

La NASA y la ESA combinarán fuerzas en el futuro para que la estadounidense lleve el Lunar Pathfinder –primer satélite comercial de retransmisión de telecomunicaciones lunares disponible para usuarios globales que está construyendo una empresa británica- y la europea le proporcione a la NASA acceso a las telecomunicaciones lunares.

Además, en una colaboración única entre la ESA y la NASA, se realizarán pruebas utilizando señales de navegación por satélite y rango láser «para demostrar por primera vez un punto fijo de posicionamiento de navegación por satélite en la órbita lunar», afirma la agencia europea.



Se adhiere a los criterios de transparencia de

Archivado en:
Otras noticias destacadas