Descubren por primera vez vapor de agua en un planeta habitable - EL ÁGORA DIARIO

Descubren por primera vez vapor de agua en un planeta habitable

El telescopio Hubble ha descubierto la existencia de vapor de agua por primera vez en un superplaneta que reside en la zona habitable de su estrella y, por lo tanto, puede contener agua en estado líquido en su superficie rocosa


El agua no es un recurso exclusivo de los humanos, ni de los animales y ni siquiera de la Tierra. El agua es una sustancia que se puede encontrar más allá de nuestro planeta. Está presente en la Luna, en Marte y en muchos otros puntos tanto dentro como fuera de nuestro Sistema Solar. Lo que resulta difícil es encontrarla en estado líquido o gaseoso, porque pocos cuerpos celestes tienen el rango de temperaturas que hacen nuestra Tierra habitable.

En esta labor de encontrar esta sustancia vital fuera de la Tierra y su perfecta forma, un equipo de investigadores del University College de Londres ha aportado su granito de arena al descubrir evidencias de la existencia de vapor de agua atmosférico en un exoplaneta con ocho veces la masa del nuestro.

Sin embargo, lo más destacado es que gracias a este hallazgo se sabe que este planeta, conocido como K2-18b, es hasta ahora el único conocido fuera de nuestro Sistema Solar que tiene agua y, además, temperaturas que podrían soportar la vida, según han apuntado los autores.

Al encontrarse en la zona habitable, el K2-18b puede contener agua en estado líquido encima de su superficie rocosa, según la NASA

“Encontrar agua en un mundo potencialmente habitable que no sea el nuestro es muy emocionante. El exoplaneta K2-18b no sería una Tierra 2.0, ya que es significativamente más pesado y tiene una composición atmosférica diferente. Sin embargo, nos acerca a la respuesta a la pregunta fundamental: ¿Es la Tierra única?«, ha señalado Angelos Tsiaras, primer autor del trabajo.

Para poder lograr este descubrimiento, el equipo de investigadores ha utilizado datos de archivo de 2016 y 2017 capturados por el Telescopio Espacial Hubble de la ESA/NASA y ha desarrollado algoritmos de código abierto para analizar la luz de las estrellas filtrada a través de la atmósfera de K2-18b.

Gracias a estos datos, los expertos han observado la presencia del vapor de agua en el planeta, así como de hidrógeno y helio.

Por otro lado, los investigadores han comentado que, además de los elementos anteriores, pueden existir otros, como el nitrógeno y el metano. Sin embargo, han explicado que, para confirmar esta información, “se requieren estudios adicionales” ya que son indetectables con las observaciones actuales.

Giovanna Tinetti, coautora e investigadora principal de la misión ARIEL de la ESA, ha expresado su felicidad por el descubrimiento y ha comentado que es un primer paso para avanzar en el conocimiento humano. Por su parte, Angelos Tsiaras afirma: “Este estudio ayudará a mejorar el conocimiento de los mundos habitables más allá del sistema solar y marcará una nueva era en la investigación de los exoplanetas”.

El planeta K2-18b es el principio

El K2-18b fue descubierto en 2015 y figura entre los cientos de supertierras, planetas con una masa entre la Tierra y Neptuno, encontrados por la nave Kepler de la NASA. Ahora, el Satélite de Sondeo de Exoplanetas en Tránsito (TESS por sus siglas en inglés) es el que va a servir para detectar nuevos exoplanetas durante los próximos años.

En este sentido, Ingo Waldmann, otro de los autores, ha subrayado que con la gran cantidad de exoplanetas que se espera encontrar, “es probable que este sea el primer descubrimiento entre muchos planetas potencialmente habitables”.

Giovanna Tinetti ha querido resaltar que, si se logra descubrir muchos de estos planetas, se podrán revelar sus secretos generales, como la composición química: “Se han detectado más de 4.000 exoplanetas, pero no sabemos mucho sobre su composición y naturaleza. Al observar una gran muestra de planetas, podremos revelar secretos sobre su química, formación y evolución».



Se adhiere a los criterios de transparencia de

Archivado en:
Otras noticias destacadas