La empresa Electriq-Global crea un combustible basado en agua y asegura cero emisiones contaminantes y un ahorro económico del 50%



La empresa Electriq-Global ha creado un combustible basado en agua que ofrece cero emisiones contaminantes y 1.000 kilómetros de autonomía, una perfecta opción para coches de hidrógeno.
La start-up ha conseguido desarrollar un compuesto con un 60% de agua y que puede utilizarse tanto en coches de hidrógeno como en los vehículos eléctricos convencionales.
El combustible reacciona con un catalizador que libera hidrógeno y a su vez se utiliza para generar electricidad para sustentar el motor del vehículo. Lo mejor de este proyecto es que no genera ninguna emisión contaminante.
Grandes ventajas
Uno de los principales problemas que surgen con los coches de hidrógeno es el almacenamiento de su combustible. El hidrógeno tiene que guardarse en depósitos con altas presiones y esto puede producir importantes accidentes de fuga ya que al tener tanta presión puede ser altamente inflamable. Sin embargo, en este nuevo combustible, esta circunstancia desaparece porque no es necesario almacenar hidrógeno a tanta presión.
Lo mejor es que una vez consumido se recoge y se devuelve a la planta de fabricación, se recarga con más hidrógeno y más agua y se puede reutilizar. Para poderlo recargar habrá que ir a una estación de servicio, al igual que pasa con los coches de gasolina o hidrógeno. Si funciona esta nueva técnica serán necesarias más estaciones de carga de hidrógeno (actualmente solo hay ocho en España).
Para conseguir llenar el depósito, los expertos aseguran que 25 dólares bastarán para tener el depósito lleno y obtener una autonomía de 1.000 kilómetros.
Esta sturt-up, mitad australiana mitad israelí y financiada por el Gobierno de Israel, asegura estar preparada para probar el uso del nuevo combustible en los Países Bajos, donde está pendiente hacer una demostración con autobuses y camiones en el año 2020. Está previsto comenzar la comercialización en 2022.
