VIPER, el nuevo rover de la NASA para buscar agua en la Luna

VIPER, el nuevo rover de la NASA para buscar agua en la Luna

La National Aeronautics and Space Administration (NASA) planea enviar un robot de caza de agua a la superficie lunar en 2022. El androide del tamaño de un carro de golf se dedicará a buscar los depósitos de agua bajo tierra con el objetivo de utilizarlo en combustible para cohetes


Viper, un androide del tamaño de un carro de golf se dedicará a buscar los depósitos de agua bajo la superficie lunar con el objetivo de utilizarlo en combustible para cohetes a partir de 2022 según los planes de la National Aeronautics and Space Administration (NASA). 

El autómata se prevé que recorra el Polo Sur de la superficie lunar para poder tomar miestras de las bolsas subterráneas de “cientos de millones de toneladas de hielo” que ha descrito el jefe de la NASA, Jim Briedenstine.

La NASA en el Polo Sur de la Luna depósitos congelados de agua en 2022, en la misma zona donde enviará astronautas en 2024
Aproximadamente del tamaño de un carrito de golf, VIPER recorrerá varios kilómetros, utilizando sus cuatro instrumentos científicos, incluido un taladro de 1 metro, para tomar muestras de diversos entornos del suelo.

Programado para recorrer la superficie lunar dentro de tres años, VIPER recopilará aproximadamente cien días de datos que se utilizarán para crear los primeros mapas mundiales de recursos hídráulicos de la Luna.

«La clave para vivir en la Luna es el agua, lo mismo que aquí en la Tierra», dijo Daniel Andrews, gerente de proyecto de la misión VIPER y director de ingeniería en el Centro de Investigación Ames de la NASA en Silicon Valley.

«Desde la confirmación de la presencia de agua helada en la luna hace diez años, la pregunta ahora es si la Luna realmente podría contener la cantidad de recursos que necesitamos para vivir fuera de nuestro planeta. Este vehículo móvil nos ayudará a responder a las muchas preguntas que tenemos sobre dónde está el agua y cuánta hay para que se pueda usar«.

Los científicos han considerado durante mucho tiempo los polos lunares como lugares prometedores para encontrar hielo de agua, un recurso de valor directo para los humanos que podría proporcionar oxígeno para respirar e hidrógeno y oxígeno para alimentar futuros aterrizadores y cohetes.

En 2009, la NASA estrelló un cohete contra un gran cráter cerca del Polo Sur y detectó directamente la presencia de hielo de agua. Los datos de esta misión y otros orbitadores han confirmado que la Luna tiene reservas de hielo de agua, que potencialmente ascienden a millones de toneladas.

Ahora, es necesario comprender la ubicación y la naturaleza del agua y otros recursos potencialmente accesibles para ayudar a planificar cómo extraerlo y recolectarlo.

«Es increíblemente emocionante tener un rover yendo al nuevo y único entorno del Polo Sur para descubrir exactamente dónde podemos cosechar esa agua», dijo Anthony Colaprete, científico del proyecto VIPER.

«VIPER nos dirá qué lugares tienen las concentraciones más altas y a que profundidad debajo de la superficie se debe ir para obtener acceso al agua».



Se adhiere a los criterios de transparencia de

Archivado en:
Otras noticias destacadas