Los alcaldes de las principales 40 metrópolis del mundo han firmado un manifiesto en el que reconocen la emergencia climática y se comprometen a luchar contra el cambio climático, en un contexto marcado por la falta de ambición por parte de los Estados para encabezar la pelea contra este problema



En el seno de la Cumbre Mundial de Alcaldes (C40) que comenzó este miércoles, los mandatarios de las 40 principales capitales del mundo, entre ellas Madrid y Barcelona, han firmado un manifiesto en el que reconocen la emergencia climática mundial y en el que se comprometen a reducir a la mitad sus emisiones de gases de efecto invernadero para el 2030.
«Estamos comprometidos en poner la acción climática en el centro de toda la toma de decisiones urbanas, para crear comunidades prósperas y equitativas para todos. Nuestro compromiso incluye la protección de los medios de vida, ayudando a acabar con la pobreza, la mejora de vida, la construcción de sociedades más equitativas y asegurar una transición justa para los que trabajan en las industrias de alto contenido de carbono», han destacado los dirigentes en el manifiesto.
En el documento, los alcaldes han declarado la necesidad de nuevo gran acuerdo verde (Green New Deal) basado en la ciencia, así como de establecer las medidas pertinentes en algunos sectores, como el de los transportes, para poder limitar el calentamiento global por debajo de los 1,5 grados centígrados, en línea con el Acuerdo de París.
Como añadido, también han aprovechado para hacer un llamamiento para una respuesta de acción intergubernamental que está siendo bloqueada, según ellos, “por una minoría muy poderosa de gobiernos que niegan la ciencia y que representan a los intereses de la industria de los combustibles fósiles”.
Al mismo tiempo, han reconocido que el retraso en la lucha contra el cambio climático ya está teniendo «consecuencias devastadoras», así como un importante impacto en aquellos menos responsables de las emisiones actuales que provocan la emergencia climática.
The @MayorofLondon has joined other @c40cities mayors from around the world in support for a Global #GreenNewDeal. Placing inclusive climate action at the center of all decision-making https://t.co/PObPJ3DiMe #TheFutureWeWant pic.twitter.com/i7PEIpoMye
— LDNMayor Environment (@LDN_environment) October 9, 2019
«Vamos a conducir a una transferencia urgente, fundamental e irreversible de los recursos mundiales de los combustibles fósiles y en la acción que evita la emergencia climática, construyendo así una civilización ecológica verde y justa», declaran.
Por otro lado, han invitado a los líderes políticos, sindicatos e incluso a los jóvenes, que recientemente se han manifestado en las calles, a trabajar y unirse para formar una coalición necesaria que reconozca la emergencia climática y ayude a cumplir una acción basada en la ciencia.
En el mismo acto, los alcaldes participantes han nombrado al dirigente de Los Ángeles, Eric Garcetti, codirector ejecutivo del C40, que estará a la cabeza junto alcaldesa de París, Anne Hidalgo. Ambos han apoyado un Nuevo Gran Acuerdo Verde Global que dirija una transferencia urgente, fundamental e irreversible alejada de los combustibles fósiles y encaminada a una acción que afronte la emergencia climática.
En este contexto, Anne Hidalgo ha recordado que pronto se cumplirán cuatro años de la firma del Acuerdo del Clima de París y que los líderes mundiales se reunieron hace un mes en Nueva York, donde «de nuevo fallaron y no acordaron nada que se acerque al nivel de acción necesario para frenar la crisis climática».
«Su ineptitud amenaza directamente a la población de todo el mundo al mismo tiempo que nos hace luchar contra corriente. No hay otra solución sino un Nuevo Gran Acuerdo Global Verde que pivote los instrumentos necesarios para ganar esta carrera contrarreloj. Todos los decisores debemos tener la responsabilidad de hacerlo realidad», ha sentenciado.
Garcetti, por su parte, ha manifestado que en acción climática nadie está haciendo más que las ciudades, pero nadie está haciendo suficiente, al tiempo que ha insistido en que apenas queda una década para preservar el planeta y la justicia ambiental para todas las comunidades. De este modo, ha confiado en que juntas las 40 ciudades dirigirán el camino para proteger el mundo y lograr una vida mejor, más justa para todos los que viven en el planeta.
