El ayuntamiento de la ciudad andaluza anuncia un plan para crear un anillo verde que enlace la capital con municipios cercanos y que servirá para restaurar 800 hectáreas de terrenos. La Fundación Plant-for-the-Planet será socio del consistorio en la iniciativa



El ayuntamiento de Granada ha firmado un acuerdo con la Fundación Plant-for-the-Planet para impulsar un gran anillo verde en la ciudad andaluza y algunos municipios vecinos, un plan para restaurar una superficie de al menos 800 hectáreas de bosques y otros paisajes sostenibles.
El alcalde de Granada, Luis Salvador, y el patrono de Plant-for-the-Planet Antonio Vila, en representación del presidente de la entidad, Josep Santacreu, han firmado un protocolo de actuación para el desarrollo del plan, un documento que encarga a la fundación la restauración de bosques y paisajes que rodeen la ciudad.
Así, el ayuntamiento de Granada y Plant-for-the-Planet España desarrollarán de manera conjunta el proyecto Granada Anillo Verde para rodear la ciudad, incluidos los municipios vecinos, de espacios ambientales.
El acuerdo, del que ha informado el Ayuntamiento en un comunicado, prevé además la protección y mantenimiento jurídicamente vinculantes de las zonas restauradas durante al menos 50 años.
Salvador ha destacado la importancia del acuerdo para el futuro de la ciudad y ha incidido en que el convenio permitirá consolidar la apuesta local por el medio ambiente, la sostenibilidad y la lucha decidida contra la contaminación
Con esta iniciativa, el ayuntamiento de Granada pretende mitigar la contaminación del aire y rebajar los niveles de CO2 en la atmósfera y los efectos del calentamiento climático.
«Se estima que la ciudad tiene un déficit de 30.000 árboles actualmente y nuestra pretensión es poder acercarnos a los 100.000», ha apostillado Salvador, quien ha avanzado que a principios del mes de septiembre se presentará el acuerdo definitivo.
Por su parte, Antonio Vila ha recalcado que el acuerdo contribuirá al bienestar presente y futuro y ha detallado que Plant-for-the-Planet España se encargará de generar fondos y llevar a cabo la restauración de las áreas acordadas, ofrecer apoyo científico o registrar el Anillo Verde como proyecto de reforestación con derecho a recibir fondos de donantes privados.
El ayuntamiento, por su parte, garantizará que las zonas restauradas estén exentas de venta o explotación comercial y protegidas durante al menos 50 años, asumirá la propiedad y la responsabilidad del mantenimiento de los árboles durante el mismo tiempo y facilitará que los recursos forestales existentes en Granada se integrarán en beneficio del Anillo Verde.
