Las infraestructuras no serán sostenibles sin el apoyo de la legislación - EL ÁGORA DIARIO

Las infraestructuras no serán sostenibles sin el apoyo de la legislación

Expertos en ingeniería y edificación han defendido la necesidad de un cambio normativo que facilite la construcción de edificaciones e infraestructuras sostenibles en España. El debate se ha producido en una jornada sobre el ODS9 promovida por el Instituto de Ingeniería de España (IIE)


Expertos en ingeniería y edificación se han reunido en la sede madrileña del Instituto de Ingeniería de España (IIE) con motivo de la jornada ‘Infraestructuras Sostenibles’ para debatir sobre el noveno Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS): «Desarrollar infraestructuras fiables, sostenibles, resilientes y de calidad«.

En el encuentro, el presidente del Comité de Infraestructuras del IIE, José María Pérez Revenga, ha defendido la necesidad de un cambio normativo que facilite la construcción de edificaciones e infraestructuras sostenibles en España.

Según la normativa europea, desde este año «todas las obras construidas en España deberán ser Edificaciones de Energía Casi Nula (EECN)», ha explicado el presidente del Comité de Edificación del IIE, Fernando Juan López Rodríguez, infraestructuras que aprovecharán al máximo la iluminación natural, la posibilidad de climatizar con el mínimo gasto energético y que apostarán por las fuentes de energía renovable.

Una de las posibilidades para este tipo de edificios es el «autoconsumo» para abastecerse, es decir, disponer de tecnologías que permitan generar la energía desde fuentes renovables -energía solar fotovoltaica o térmica, entre otras- y almacenarlas para satisfacer las necesidades de la infraestructura al completo.

Para lograr la «mayor eficiencia energética» es necesario aplicar más tecnología e innovación, ha apuntado el ex General de División del Cuerpo de Ingenieros Aeronáuticos del Aire Moisés Fernández Álvaro.

«Es menester proporcionar formación en sostenibilidad a estudiantes de ingeniería, arquitectura y urbanismo, así como a profesionales, a fin de actualizar sus conocimientos a la hora de llevar a cabo los trabajos» de creación y rehabilitación, ha señalado el secretario del Comité de Edificación del IIE, José Antonio Juncá Ubierna.

Asimismo, Fernández Álvaro ha destacado que la solución frente a las emisiones de los aviones la solución no es dejar de utilizarlos, sino optar por una «aviación sostenible» que cuente con un «diseño de menor consumo, especialmente en los motores».



Se adhiere a los criterios de transparencia de

Archivado en:
Otras noticias destacadas