Los residuos de hogares con COVID-19 deben ir en bolsa hermética y no se reciclan

Los residuos de hogares con COVID-19 deben ir en bolsa hermética y no se reciclan

Los residuos generados por los hogares donde permanezcan pacientes afectados por el Covid-19 en ingreso domiciliario o cuarentena deberán tirarse a la basura en bolsas con cierre hermético y no son reciclables


La Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) y el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico han establecido recomendaciones para la conveniente gestión de los residuos domésticos procedentes de hogares con personas aisladas/en cuarentena por COVID-19.

Los residuos de afectados por coronavirus deben ir en bolsas herméticas en Cartagena

Dado que la gestión de residuos es competencia autonómica y de Entidades Locales, se trata de unas directrices de buenas prácticas, que han sido debatidas previamente con todas las autoridades competentes, incluidas las Administraciones Autonómicas y la Federación Española de Municipios y Provincias, atendiendo al principio de precaución.

Las recomendaciones afectan tanto al manejo domiciliario de los residuos, siguiendo lo aconsejado por el Ministerio de Sanidad, como a la gestión de la bolsa con los residuos del paciente.

En términos generales los residuos generados por el paciente en aislamiento deberán ir en bolsas con cierre hermético y no serán reciclables.

Manejo domiciliario de los residuos

El material desechable utilizado por la persona enferma y sus cuidadores (guantes, pañuelos, mascarillas), el equipo de protección individual (EPI) del personal sanitario (excepto gafas y mascarilla) y cualquier otro residuo del paciente, se ha de eliminar en el cubo de basura dispuesto en la habitación, preferiblemente con tapa y pedal de apertura.

Los residuos generados por el paciente en aislamiento deberán ir en bolsas con cierre hermético y no serán reciclables.

La bolsa de plástico donde se deposite debe tener cierre hermético y cerrarse antes de sacarse de la habitación.

La mascarilla y las gafas se deben retirar fuera de la habitación del paciente, donde también habrá un recipiente a tal efecto, de características similares a las descritas anteriormente y con bolsa de plástico de cierre hermético.

Después de cada depósito de residuos en estas bolsas (bolsa 1) éstas deberán cerrarse y descartarse conforme a lo indicado a continuación.

La «bolsa 1», con los residuos anteriores, se introducirá en la bolsa de basura destinada a contener la fracción resto (bolsa 2), que también se cerrará herméticamente.

Gestión de la bolsa con residuos del paciente

La «bolsa 2» se depositará exclusivamente en el contenedor de fracción resto, estando terminantemente prohibido depositarla en los contenedores de recogida separada de cualquiera de las fracciones separadas (orgánica, envases, papel, vidrio o textil) o su abandono en el entorno.

Ya en la recogida la basura se destinará directamente a vertedero o incineración sin proceder a la apertura manual de las bolsas, si ello es posible, en caso de que sea necesario el tratamiento previo, dicho tratamiento se realizará de forma automática evitando la apertura manual de las bolsas.

La recuperación de materiales solo se realizará de forma automática; para extremar la seguridad, las autoridades competentes podrán acordar que los materiales queden almacenados durante al menos 72 horas.

Tanto para la recogida de residuos como en todas las plantas que reciban esas bolsas se desarrollarán protocolos específicos para la protección de los trabajadores o se revisarán los existentes con el mismo objetivo y se dotará de los equipos de protección individual (EPI) necesarios para los trabajadores.

Se podrán establecer recogidas diferenciada de las bolsas (tipo 2) procedentes centros/lugares donde se dé un elevado nivel de afectados por COVID19 (residencias, hoteles hospitalizados, etc.) mientras dure la crisis.

Estas bolsas se identificarán externamente y de manera fácil (por ejemplo mediante cinta aislante o similar) y se depositarán conforme a la forma que establezcan las autoridades responsables de la recogida de residuos. Estas bolsas se gestionarán de la misma forma que se ha mencionado anteriormente.

 


Se adhiere a los criterios de transparencia de

Archivado en:
Otras noticias destacadas