China espera que EEUU converse de nuevo sobre clima en Chile

China espera que EEUU converse sobre clima en la COP25 de Chile

China espera que Estados Unidos «vuelva a la mesa de negociaciones» para discutir los esfuerzos mundiales que limitan el cambio climático durante la COP25, la cumbre de Naciones Unidas sobre el clima que será organizada por Chile en diciembre de 2019


En plena «guerra comercial», China espera que Estados Unidos «vuelva a la mesa de negociaciones» para discutir los esfuerzos mundiales que limitan el cambio climático en una cumbre de Naciones Unidas, COP25, que será organizada por Chile en diciembre. Así lo ha asegurado el enviado sobre cambio climático chino, Xie Zhenhua, durante una visita a una planta fotovoltaica Quilapilún en la comuna de Colina, en el norte de Santiago de Chile.

Chile espera que China sea un socio aún más importante en su transformación hacia una matriz energética limpia y de carbono neutral hacia 2050, y que en los esfuerzos conjuntos puedan combatir el cambio climático, aseguraron los ministros de Medio Ambiente, Carolina Schmidt, y de Energía, Juan Carlos Jobet.

cop25, china, chile
Visita del representante de China sobre Cambio Climático a Chile

La guerra comercial que Estados Unidos y China sostienen ha provocado temores porque esta se extienda a otros temas como la lucha contra el cambio climático, punto central de la COP25 que se realizará en Chile en diciembre.

Organizaciones medioambientalistas esperan que el presidente Donald Trump cambie de rumbo dos años después de anunciar su retirada del acuerdo de París sobre el cambio climático.

Xie, representante especial de China para Asuntos del Cambio Climático, ha asegurado durante una visita a una planta de energía solar en Santiago que China brindará «pleno apoyo a la presidencia chilena de la reunión».

Al ser preguntado sobre si el enfoque de Washington sobre el cambio climático -bajo el mandato de Donald Trump- y la disputa comercial entre ambos países podría afectar el resultado en Santiago, Xie ha respondido: «China y Estados Unidos tienen muchas diferencias, pero tenemos algunos puntos en común sobre el cambio climático y les damos la bienvenida a la mesa de negociaciones«.

Trump ha manifestado su intención de retirar a Estados Unidos del acuerdo climático de París de 2015 y ha desestimado las regulaciones destinadas a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.

En julio, China se comprometió a mostrar «la mayor ambición posible» en la lucha contra el cambio climático.

Expertos y asesores políticos dicen que el mayor emisor de gases de efecto invernadero del mundo podría introducir objetivos de carbono nuevos y más estrictos el próximo año.

Xie ha indicado que China respaldará una propuesta del secretario general de la ONU, Antonio Guterres, y del enviado de cambio climático para persuadir a todos los países de actualizar sus objetivos de Contribuciones Determinadas Nacionalmente (NDC), para mantener el calentamiento global muy por debajo de dos grados centígrados.


Se adhiere a los criterios de transparencia de

Archivado en:
Otras noticias destacadas