La Conferencia sobre Cambio Climático de Naciones Unidas (COP25) tendrá lugar en Madrid entre el 2 y el 13 de diciembre, según ha anunciado la ONU. España acogerá la gran conferencia del clima tras ofrecerse a hacerlo después de que el Gobierno chileno renunciara a última hora a organizar el evento



Madrid acogerá en poco más de un mes la gran cumbre internacional sobre cambio climático, la COP25.
La Conferencia sobre Cambio Climático de Naciones Unidas (COP25) tendrá lugar finalmente en Madrid entre el 2 y el 13 de diciembre, ha anunciado la secretaria ejecutiva de la ONU para el Cambio Climático, Patricia Espinosa, tras aceptar la oferta de España de asumir la celebración del evento. España propuso acoger la COP25 después de que el Gobierno de Chile anunciara hace unos días que renunciaba a hacerlo por sus problemas de orden interno.
Nos complace anunciar que la Mesa de la COP ha acordado que la #COP25 tendrá lugar del 2 al 13 de diciembre en Madrid, España.https://t.co/n6HrENDf9x pic.twitter.com/jOMriBTcn5
— Patricia Espinosa C. (@PEspinosaC) November 1, 2019
«Nos complace anunciar que la Mesa de la COP ha acordado que la COP25 tendrá lugar del 2 al 13 de diciembre en Madrid, España», ha confirmado Espinosa en un escueto comunicado. Se mantienen por tanto las fechas en las cuales se iba a desarrollar este foro en Santiago de Chile.
El Gobierno español había confirmado ayer que, el presidente en funciones, Pedro Sánchez, había ofrecido Madrid como sede de la cumbre que inicialmente iba a tener lugar en Chile. El presidente chileno, Sebastián Piñera, agradeció la «generosa oferta».
Tras conocerse oficialmente el cambio de sede, Pedro Sánchez ha asegurado que España «trabaja desde ya» para garantizar el desarrollo de la COP25 en nuestro país.
Una excelente noticia: Madrid acogerá la Cumbre del Clima del 2 al 13 de diciembre. España trabaja desde ya para garantizar el desarrollo de la #COP25.
Nuestro Gobierno mantiene su firme compromiso por un progreso duradero y una transición ecológica justa. https://t.co/ZgNlwyS2un
— Pedro Sánchez (@sanchezcastejon) November 1, 2019
«Una excelente noticia: Madrid acogerá la Cumbre del Clima del 2 al 13 de diciembre. España trabaja desde ya para garantizar el desarrollo de la #COP25», ha publicado Sánchez en su cuenta de Twitter.
Asimismo, el líder socialista ha destacado que su Gobierno mantiene su «firme compromiso» por un progreso «duradero» y una transición ecológica «justa».
Por su parte, la ministra para la Transición Ecológica en funciones, Teresa Ribera, ha señalado que es un «gran orgullo» y responsabilidad» para España acoger la Conferencia sobre Cambio Climático de Naciones Unidas (COP25).
Según Ribera, España asume con «humildad» y satisfacción el poder contribuir a un «gran esfuerzo global» como es la lucha contra el cambio climático.
«Estamos trabajando ya codo con codo con el equipo chileno para que esta cumbre se desarrolle con total normalidad a pesar de los desafíos que representa», ha subrayado la ministra.
Todos los líderes mundiales
Las cumbres del clima son eventos internacionales de alto nivel a los que acuden los líderes de cerca de 200 países. Habitualmente, las COP se desarrollan en dos partes. Una primera en la que participan delegaciones técnicas encabezadas por los responsables de clima y energía de cada país y una fase final en la que coinciden los presidentes o primeros ministros, que ratifican los acuerdos alcanzados.
El presidente de la institución ferial, Clemente González, ha asegurado que están trabajando ya en la organización de la cumbre, que afronta como «un reto y una ilusión». El proceso de preparación de este tipo de cumbres suele durar un año, ha asegurado, y en este caso solo hay cuatro semanas por delante.
«Desde Ifema queremos echar el resto para que salga lo mejor posible», ha manifestado González en declaraciones a Europa Press. La cumbre contará con unos 25.000 asistentes, que van a necesitar unos 80.000 metros cuadrados útiles, aproximadamente el 40% del espacio de Ifema, ha apuntado el presidente de la institución, quien ha señalado que no se va a cancelar ninguna actividad.
Una cumbre decisiva
