El presidente en funciones, Pedro Sánchez, ha anunciado durante la inauguración de la COP25 que España se compromete a reducir las emisiones más de lo que pide la Unión Europea y asegura que buscará alcanzar la neutralidad climática para el año 2050



Aunque el Gobierno siga todavía en funciones a la espera de un pacto de investidura, Pedro Sánchez tiene claro que España tiene que mejorar su compromiso climático. Por eso, ha aprovechado el día inaugural de la COP25 para prometer una serie de medidas que, según el presidente en funciones, España debe tomar para lograr «ser líder en la lucha contra el cambio climático».
Sánchez se ha comprometido este martes en Madrid a reducir las emisiones de efecto invernadero más allá de lo que pide la Comisión Europea para 2030 y 2050. Además, ha asegurado que impulsará un Green Deal y ha avanzado que España aumentará la contribución anual que hace al Fondo Verde para desarrollo sostenible de la ONU.
El político socialista ha celebrado una rueda de prensa conjunta con el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, en la que han hecho balance del primer día de cumbre. Pero, sobre todo, ha sido una oportunidad para que Sánchez anunciara una serie de medidas para reforzar el papel de co-organizador que tiene España en esta COP25. «Estaremos a la altura de las circunstancias en cuanto no tengamos un Gobierno en funciones y asumiremos todos nuestros compromisos» ha insistido Sánchez.
De esta manera, Sánchez ha prometido que España reducirá una de cada tres toneladas de gases de efecto invernadero que se emiten en la actualidad. El objetivo es llegar a emitir un 20% menos que en 1990, con la meta final de alcanzar la neutralidad climática -es decir, la desaparición de la huella de carbono- en 2050.
El presidente en funciones también ha explicado que impulsará un Green Deal, es decir, un pacto verde para evitar que la transición ecológica profundice en las desigualdades existentes. Sánchez quiere que las personas estén «en el centro» de las políticas de energía y clima, de modo que la transición hacia las economías descarbonizadas sea «justa y no haya perdedores, y sí oportunidades para todos«.
Por último, el político socialista ha anunciado que España aumentará la contribución financiera al Fondo Verde para el desarrollo sostenible de la ONU como muestra de su «compromiso» con Naciones Unidas y la agenda multilateral. Sánchez cree que ya existen suficientes evidencias científicas del grave impacto de la crisis climática para ser conscientes de que «el tiempo se acaba» y «hay que actuar ya».
Pedro Sánchez también ha destacado el papel de grupos de población y entidades como jóvenes, regiones y ayuntamientos a la hora de presionar a los líderes políticos para que adopten unos compromisos «mas explícitos» contra la crisis climática. Y, sobre todo, ha agradecido las reivindicaciones de todos aquellos movimientos sociales que «muchas veces hacen una labor silente» para llevar la acción climática a las prioridades de los gobiernos.
