Premiados los proyectos más prácticos para vencer la crisis climática

Premiados los proyectos más prácticos para vencer la crisis climática

Una miniaplicación que ha ayudado a plantar 122 millones de árboles y una hamburguesa de “clima positivo” que está arrasando en la industria de comida rápida son algunas de las iniciativas que la ONU ha premiado en la COP25. Representan ideas prácticas, escalables y reproducibles que pueden ayudar contra el cambio climático


Es innegable que el cambio climático va a provocar, y está provocando, fatales consecuencias para la toda biodiversidad de la Tierra, donde se incluye a la raza humana. Sin embargo, no todo son grandes problemas, ya que gracias a este fenómeno se está pudiendo experimentar un enorme despertar de creatividad con el fin de paliar los efectos nocivos de la crisis climática.

En este sentido, Naciones Unidas ha querido aprovechar la enorme visibilidad de la COP25 de Madrid para conceder los Premios de las Naciones Unidas a la Acción Mundial, un galardón que se otorga a aquellos proyectos “más prácticos, escalables y reproducibles” que las personas están llevando a cabo en el mundo para combatir el cambio climático.

“Todos y cada uno de estos proyectos son como faros que nos guían hacia un futuro mejor”, ha explicado Patricia Espinosa, Secretaria Ejecutiva de ONU Cambio Climático, durante el evento.

En total, se han premiado a 15 “ideas rompedoras” de más de 20 países, que van desde una miniaplicación que ha ayudado a plantar 122 millones de árboles, hasta una hamburguesa de “clima positivo” que está arrasando en la industria de la comida rápida.

Árboles plantados gracias a Alipay | UN Climate Change

De entre estas ideas, también hay un proyecto dirigido por mujeres que genera energía limpia con las olas de los océanos, y el programa de financiación internacional de la lucha contra el cambio climático de Quebec, que está curiosamente financiado por el mercado de carbono de la propia provincia.

“Los Premios de las Naciones Unidas a la Acción Mundial sobre el Clima son un reconocimiento a algunas de las soluciones climáticas más impresionantes del mundo. Son ejemplos brillantes del tipo de soluciones que son urgentemente necesarias para hacer frente a la crisis climática”, ha destacado António Guterres, Secretario General de la ONU.

Cabe destacar que los proyectos galardonados han sido seleccionados por un panel internacional de asesores, como parte de la iniciativa Impulso para el Cambio de la secretaría que se desarrolla con el apoyo de la Fundación Rockefeller y en asociación con el Proyecto Mundial de Cambio Climático del Foro Económico Mundial, Iberdrola, Neutralidad Climática Ahora y donantes que apoyan la puesta en práctica del plan de acción sobre el género de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático.

Por otro lado, los proyectos seleccionados también han sido elogiados por ministros, negociadores, ONG y otros participantes de la conferencia. De hecho, el pionero de la aviación solar y Embajador de Buena Voluntad del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), Bertrand Piccard, ha sido el maestro de ceremonias del evento.

Durante la ceremonia de entrega de premios también se han proyectado vídeos inspiradores narrados por Nikolaj Coster-Waldau, actor de Juego de Tronos y Embajador de Buena Voluntad del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo; David Suzuki, el locutor y científico; Stella McCartney, una de las primeras signatarias de la Carta de la industria de la moda para la acción climática; Edward Norton, Embajador de Buena Voluntad de  la ONU para la Biodiversidad; y por Rachel Kyte, la experta en financiación para la acción clima.

Los proyectos premiados

Los ganadores de los Premios de las Naciones Unidas a la Acción Mundial sobre el Clima de 2019 son:
Salud Planetaria:

  • Impossible Foods | Singapur, Hong Kong, Estados Unidos y Macao: creación de alternativas vegetales a la carne.
  • Alipay Ant Forest | China: uso de tecnologías digitales para incrementar la acción climática.
  • Ghent en Garde | Bélgica: introducción de un cambio estructural a través de la política alimentaria local.
  • Electricistas sin fronteras | Dominica: suministro de “bolsas de emergencia” de energía solar a los centros de salud.

Neutralidad Climática:

  • MAX Burgers | Suecia, Noruega, Dinamarca y Polonia: elaboración del primer menú de comida rápida de “clima positivo” del mundo.
  • Programa de carbono neutro de Natura | Mundial: medición de las emisiones a lo largo de toda su cadena de valor, desde la extracción de materias primas hasta su distribución.
  • Misión de la reducción de emisiones de Apple | Mundial: reducción de las emisiones a través de la energía limpia y el diseño de productos innovadores.
  • Infosys’ Journey to Carbon Neutrality | India: una de las primeras empresas de su tipo en comprometerse con la neutralidad de carbono, al tiempo que invierte en proyectos locales de compensación de carbono.

Impulso para el liderazgo de las mujeres:

  • CAMFED: Acción comunitaria sobre el cambio climático de jóvenes subsaharianas | África subsahariana: formación para que mujeres jóvenes de comunidades agrícolas marginadas se conviertan en guías agrícolas.
  • Mothers Out Front | EE. UU.: un movimiento de más de 24 000 madres que se han movilizado para que sus hijos disfruten de un clima en el que se pueda vivir.
  • Mujeres por la resiliencia climática en el sur de Asia | Bangladesh, India y Nepal: empoderamiento de las mujeres de hogares con bajos ingresos para aumentar su resiliencia al cambio climático.
  • Eco Wave Power | Israel y Gibraltar: una empresa con un proyecto pionero en el mundo para generar energía limpia en los océanos, cofinanciado y dirigido por una mujer.

Financiamiento de inversiones respetuosas con el clima:

  • Beyond the Grid Fund | Zambia: suministro de soluciones de energía limpia asequibles y fuera de la red que se despliegan rápidamente.
  • Women’s Livelihood Bond Series | Mundial: desbloqueo de 100 millones de dólares en capital para empoderar a más de un millón de mujeres en el sur y el sudeste asiático.
  • Programa de cooperación climática internacional del Quebec | Canadá: emisión de financiamiento y apoyo a los países en desarrollo, financiado por el mercado de carbono de la propia provincia.


Se adhiere a los criterios de transparencia de

Archivado en:
Otras noticias destacadas