El deporte también se compromete con la neutralidad climática

El deporte también se compromete con la neutralidad climática

Más de 280 clubes e instituciones del mundo del deporte se han comprometido este miércoles a alcanzar las cero emisiones netas para 2040, con un objetivo intermedio del 50% de reducción en la próxima década


Aunque el objetivo final es lograr un acuerdo vinculante entre países, la cumbre climática COP26 de Glasgow está también siendo un escenario inmejorable para que multitud de organizaciones y sectores exhiban sus compromisos climáticos. El último en hacerlo ha sido el mundo del deporte, que a través de la creación de la alianza SC4A (Compromiso del Deporte para la Ambición, en sus siglas en inglés) ha acordado este miércoles un pacto para alcanzar las cero emisiones netas para 2040 y a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) en un 50% para 2030.

En total, más de 280 organizaciones deportivas entre las que figuran potentes grupos internacionales como el Comité Olímpico Internacional (COI), la FIFA, Athletics Kenya, BBC Sport, la Premier League, Formula E y Munster Rugby, que han rubricado el compromiso en un acto apadrinado por Naciones Unidas. Además, la alianza cuenta con un nutrido grupo de miembros españoles, entre los que figuran el Comité Olímpico Español, La Liga, el Real Betis Balompié, el departamento de deportes de la Universidad de Zaragoza o la Real Federación Española de Patinaje.

«Cuatro años después de lanzar el Marco del Deporte para la Acción Climática, más de 280 organizaciones deportivas se han comprometido con estos ambiciosos objetivos para alinear el deporte con los objetivos del Acuerdo de París», ha destacado la secretaria ejecutiva de la Convención Marco de Cambio Climático, Patricia Espinosa en el lanzamiento del proyecto en Glasgow.

«El sector aceptó con entusiasmo el desafío, pero también nos dijo que quieren hacer más y hacerlo más rápido. Estas organizaciones ahora enfrentan el desafío de reducir las emisiones en un 50% para 2030 a más tardar y lograr emisiones netas cero para 2040 ”, ha agregado, añadiendo que la idea es que todos los miembros nuevos y existentes de SC4A estén ahora comprometidos con la adopción de estos objetivos «para marcar el ritmo de la acción climática y crear conciencia sobre la urgencia requerida para cumplir los objetivos del Acuerdo de París».

La sostenibilidad es uno de los nuevos pilares de los Juegos Olímpicos.

«La crisis climática es posiblemente el mayor desafío al que se enfrenta la humanidad. Está afectando todas las áreas de nuestras vidas, incluido el deporte», ha asegurado por su parte el presidente del COI, Thomas Bach. «Al reducir nuestras emisiones de carbono, fortalecemos nuestra contribución a la realización del Acuerdo de París, seguimos la ciencia más reciente sobre el cambio climático y contribuimos mejor a este esfuerzo global. Instamos a todas las demás organizaciones deportivas a seguir este ejemplo», ha apuntado.

Además, este miércoles también se anunció que los signatarios de S4CA que adopten estos objetivos ingresarán oficialmente a Race to Zero (Carrera a Cero), una coalición de iniciativas líderes por las cero emisiones netas, que representa a 733 ciudades, 31 regiones, 3,067 empresas, 173 de los mayores inversores y 622 de educación superior.

El Marco de Deportes para la Acción Climática tiene dos objetivos generales: lograr una trayectoria clara para la comunidad deportiva mundial para combatir el cambio climático y utilizar el deporte como una herramienta unificadora para impulsar la conciencia y la acción climática entre los ciudadanos del mundo.



Se adhiere a los criterios de transparencia de

Archivado en:
Otras noticias destacadas