El coronavirus obliga a trasladar la lucha por el clima a las redes sociales

El coronavirus obliga a trasladar la lucha por el clima a las redes sociales

Fridays for Future ha anunciado que continuará su lucha contra el cambio climático a pesar de la amenaza del coronavirus. Sin embargo, y para no impulsar la expansión del virus, han informado que esta batalla se librará hasta nuevo aviso todos los viernes en las redes sociales, y no en las calles, bajo el hashtag #ClimateStrikeOnline


Las bolsas caen, los centros educativos cierran y las personas permaneces recluidas en sus casas en vista de la escalada de contagios a nivel mundial producida por el coronavirus. Un escenario nunca visto en muchos países que ahora centran sus esfuerzos en frenar a un enemigo invisible.

Sin embargo, en este contexto tan desolador cabe destacar las palabras de Antonio Guterres, secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU): “El coronavirus es una enfermedad que esperamos que sea temporal, con impactos temporales”. Sin duda, una clara referencia a la necesidad de no eclipsar y seguir trabajando en solucionar otros problemas mucho más relevantes y con impactos más prolongados en nuestras vidas que los que puede producir un virus en unos meses.

El cambio climático se encuentra entre ese compendio de grandes temas a tratar y, por ello, las organizaciones de Jóvenes por el Clima (Fridays For Future) de 14 países europeos han acordado que sus manifestaciones de los viernes se seguirán realizando.

No obstante, han informado que estas no se llevarán a cabo en las calles de las ciudades, sino a través de los medios digitales bajos el hashtag #ClimateStrikeOnline con el fin de evitar la transmisión del COVID-19.

«Fridays For Future dejará de salir a la calle para evitar la propagación del virus«, han anunciado desde su página web oficial.

De este modo, y a partir de este viernes, los jóvenes europeos se manifestarán a través de las redes sociales publicando fotografías de los propios activistas con sus pancartas y bajo hashtag de la campaña.

«Pedimos a todas los que puedan que formen parte de la manifestación programada para el viernes 13 de marzo. Hazte una foto con tu pancarta y súbela a las redes sociales con el hashtag #ClimateStrikeOnline. No te olvides de etiquetar a tu grupo local de Fridays for Future en la publicación para difundir el mensaje», ha solicitado la organización en varios países europeos.

Además, ha instado a las organizaciones nacionales de FFF que pospongan las manifestaciones por el clima más grandes ante el riesgo de propagación del virus en las aglomeraciones en estos momentos.

Para ellos, se tratan de un «movimiento pacífico» que no quiere «infligir daño a nadie de forma directa o indirecta, y menos perpetuar crisis«. Sin embargo, eso no suprime que no puedan continuar con sus peticiones a los gobiernos en relación con la lucha climática.

Hasta el momento, han cancelado de forma presencial las huelgas climáticas de este viernes y se manifestarán online las organizaciones de Jóvenes por el Clima de España, Austria, Bélgica, Dinamarca, Finlandia, Itlaia, Hungría, Irlanda, Irlanda del Norte, Holanda, Suecia y Suiza.

Por otro lado, han aprovechado esta crisis para reclamar que la lucha contra el cambio climático sea igual de contundente y ambiciosa como la que están llevando a cabo los gobiernos contra el coronavirus.

Recomendaciones de FFF

En vista del nuevo escenario, la organización de jóvenes ha lanzado una serie de consejos para continuar con la lucha por el clima sin poner en riesgo la salud de las personas:

  • Podéis enviar correos electrónicos a los políticos con vuestras reclamaciones.
  • Llenad las redes sociales de publicaciones en favor de un clima seguro.
  • Usad los hashtag #DigitalStrike, #Silentstrike y #ClimateHowl en cualquier red social o lugar.
  • Colocad un letrero de huelga en vuestra ventana y publicad una foto en las redes sociales (#climatestrike; #fridaysforfuture)
  • Sed creativos y diviértanse

Se adhiere a los criterios de transparencia de

Archivado en:
Otras noticias destacadas