El valor de las marcas de comida rápida más valiosas del mundo, casi todas estadounidenses, cae por primera vez en bolsa en una década debido al impacto de los cierres ocasionados por la pandemia del coronavirus a nivel mundial



El valor de las marcas de comida rápida más valiosas del mundo en 2020 decreció por primera vez en una década, debido al impacto de los cierres ocasionados por la pandemia del coronavirus a nivel mundial, según se desprende del ranking Global BrandZ de Kantar y WPP. En concreto, en 2020 el valor de esta categoría es de 249.763 millones de dólares (211.446 millones de euros), lo que supone un 2% menos que el registrado en 2019.
En el top ten del ranking, que está liderado por McDonald’s, Estados Unidos se mantiene como la gran dominadora de esta categoría con nueve de las 10 marcas más valiosas de comida rápida. Solo la cadena de cafeterías canadiense Tim Hortons se cuela en el puesto décimo de la clasificación.
McDonald’s continúa liderando esta categoría, a pesar de que su valor de marca ha caído el 1%, hasta situarse en los 129.321 millones de dólares (109.489 millones de euros). En la segunda posición del ranking se sitúa Starbucks, con un valor de 47.753 millones de dólares (40.433 millones de euros) y un crecimiento de un 4% respecto al año anterior. Cierra el podio la firma dedicada al pollo KFC, cuyo valor de marca ha caído un 4%, hasta los 16.584 millones de dólares (14.044 millones de euros).


Solo tres marcas del Top10 han conseguido ver un incremento en su valor: Domino’s Pizza (+12%), Chipotle Mexican Grill (+6%) y Starbucks (+4%)mostrando cómo los consumidores valoran a aquellas marcas que saben diferenciarse del resto, incluso con niveles de notoriedad más bajos que su competencia. También destaca el hecho de que los consumidores las consideran creativas y deseables.
Por detrás de ellas figuran en el ranking Subway, en cuarta posición, pero que ha registrado la mayor caída de la categoría tras desplomarse un 20% su valor de marca, mientras que le siguen Domino’s Pizza (+12%), Pizza Hut (-3%), Chipotle (+7%), Burger King (-10%), Taco Bell (-4%) y Tim Hortons (-20%).
El informe constata que la crisis sanitaria del coronavirus ha impactado con fuerza en las marcas de comida rápida, que se han visto obligadas a cerrar restaurantes por la pandemia, pero también ha acelerado la innovación en la categoría. Esto podría significar, según los expertos, una rápida recuperación de este sector una vez finalicen los confinamientos.
«En momentos de recesión, los consumidores son más propensos a buscar opciones asequibles y cómodas, aspectos en los que la categoría de comida rápida está muy bien posicionada. De cualquier forma, si quieren sobrevivir a la crisis deben apostar por la innovación para diferenciarse, ya sea en aspectos tecnológicos como inteligencia artificial, apps o pedidos por voz, también en la implantación del reparto a domicilio o en opciones de envase seguras y sostenibles», ha explicado Ricardo Pérez, responsable de BrandZ en España.
