Mi intención con este hilo de recomendaciones diarias de series para la cuarentena en El Ágora no es conseguir un pleno de aciertos y que te gusten todas mis propuestas. Por el contrario, soy mucho más modesto y si consigo que algunas te interesen ya me puedo dar por satisfecho, por ello primo la variedad de la oferta buscando tocar todos los palos por extraños que sean. A ver si alguno como en el caso de Los Espookys te despierta la curiosidad.
Los Espookys es un experimento bastante curioso surgido de la enorme cantera de guionistas y cómicos del venerable programa Saturday Night Live. Creada y protagonizada por artistas latinos de diferentes lugares que coincidieron en dicho programa, no dudan en meterse de cabeza por un terreno tan poco explotado como la comedia absurda de toques terroríficos e incluso fantásticos, con unos resultados que dependerán de tu querencia hacia las historias bizarras y provocadoras.
Renaldo es un aficionado obsesivo a las películas de temática gore y terroríficas y en especial para intentar reproducir sus efectos especiales tanto de maquillaje como de trucos con todo tipo de maquinaria.
Su sueño es poder vivir de su afición, por lo que no duda en montar una pequeña empresa de efectos especiales terroríficos con sus tres mejores amigos, para dedicarse a producir y escenificar escenas de terror en fiestas, performances privadas o rodajes.
Renaldo (Bernardo Velasco, sentado en el centro del sofá) es un personaje bastante ingenuo que solo vive para esa obsesión, pero desde el punto de vista mercantil es un verdadero incompetente, por lo que se ve ayudado por su mejor amigo Andrés (Julio Torres, con el pelo azul) , el andrógino heredero de un imperio chocolatero que le financia inicialmente la empresa, para escapar del yugo familiar.
El grupo lo completan Úrsula (Casandra Ciangherotti, sentada a la izquirda), el cerebro y el musculo del grupo, ideal tanto para idear mecanismos de efectos especiales, como para perseguir a los deudores que se niegan a pagarles. Por último tenemos a Tati (Ana Fábrega, delante), la hermana de Úrsula, una marciana que no se entera de nada y es un poco a la vez, la mascota y el conejillo de indias de los ensayos del grupo.
Tras la formación del grupo, empiezan a recibir encargos de lo más extraños, generalmente uno por episodio, que suelen resolver de forma bastante accidentada, mientras que la supervivencia de su empresa y las historias personales de los cuatro miembros son sus tenues hilos de continuidad.
Los Espookys se mueven siempre en ese tono de comedía terrorífica y desmadrada que predomina en todo momento, bebiendo de las fuentes del humor macabro mexicano, que siempre ha tenido su máxima expresión en el Día de Muertos que celebra el 1 de Noviembre en el país azteca.
Una curiosidad es que la inmensa mayoría de los diálogos son en español, aunque de vez en cuando intercalan expresiones o diálogos en ingles si su interlocutor no domina nuestro idioma. Todo ello bajo la supervisión y tutelaje del gran cómico Fred Armisen ( Saturday Night Live, Portlandia) que interviene con un personaje secundario muy divertido de un aparcacoches de lujo.
Lo mejor que puedo decirte sobre Los Espookys es que la vas a amar o la vas a odiar de forma casi instantánea, dependiendo de si consigues entrar en ese humor cafre tan particular que te proponen, por lo que nunca está de más probar por si acaso.
Si quieres una muestra te dejo con el trailer por si quieres devorarla o salir corriendo, ambas opciones son validas en este caso.
Los Espookys está disponible en HBO España.