'Miracle workers': los ángeles amanuenses del paraíso divino

‘Miracle workers’: los ángeles amanuenses del paraíso divino

‘Miracle workers’: los ángeles amanuenses del paraíso divino

Si te gustan las comedias alocadas y fuera de toda lógica, la propuesta de hoy te encantará. Los esfuerzos de unos ángeles, capitaneados por un genial Daniel Radcliffe, para que Dios no destruya el mundo son la base de esta serie que se reinventó completamente en otra surrealista segunda temporada


Lorenzo Mejino
Madrid | 8 mayo, 2020

Tiempo de lectura: 3 min



En la antesala del fin de semana, es el momento de dejarnos llevar por las comedias más alocadas que se han estrenado en nuestro país, en este espacio diario de Series para la Cuarentena de El Ágora. Nuestra elección para cerrar esta octava, que no va a ser la última, semana de confinamiento va a ser para Miracle Workers, una comedia sobre el comportamiento de un grupo de ángeles en el paraíso para complacer los deseos de un Dios volátil y caprichoso.

Hay premisas que te exigen hacer un cierto acto de fe, para dejarte llevar por su juego y tras leer el primer párrafo ya te habrás percatado que el realismo y el costumbrismo no son las virtudes que caracterizan la trama de Miracle Workers.

En cambio si buscas reírte con unas situaciones disparatadas de ámbito divino y con dos grandes actores como Steve Buscemi y Daniel Radcliffe, a lo mejor tras leer esta propuesta te animas a darle una oportunidad para echarte unas risas despreocupadas durante el enésimo confinado fin de semana.

Dios es el presidente, desde la creación de la tierra, de  un conglomerado celestial llamado Heaven Inc, que podemos traducir por Paraíso S.A. Hastiado y cansado por las innumerables demandas imposibles de sus feligreses, decide destruir la tierra en un corto plazo y dedicarse a un negocio de restauración que ha abierto en un planeta lejano.

Esa decisión enciende todas las alarmas en los departamentos de la corporación celestial, en especial los del departamento de Milagros, al que se ha acabado de incorporar un nuevo ángel, Eliza, para ayudar a un desbordado Craig que intenta hacer pequeñitos milagros de entre las incontables plegarias que recibe cada día.

Ambos intentan convencer a Dios para que abandone ese plan para destruir la tierra, por lo que acaban haciendo una apuesta, por  la que si consiguen un milagro imposible, la máxima deidad perdonará el destino de la destrucción  terrestre.

El caso elegido es unir sentimentalmente  a Sam y Laura, dos personas que no están en absoluto predestinadas a estar juntas, por lo que los dos ángeles deben intentar hacer pequeños ajustes en sus destinos terrenales,  pero sin recurrir a la intervención directa, para conseguir unir de forma natural  a esa pareja y salvar la tierra.

En el primer vídeo podéis ver el trailer de la primera temporada:

 

La alocada premisa es solo el punto de partida para parodiar muchos elementos celestiales, así como la posibilidad de cambiar de las personas desde instancias muy superiores, pero en un estilo desmadrado y donde todo vale, como corresponde al estilo de su autor Simon Rich que fue el creador de otra locura como fue Man Seeking Woman.

No busques realismo ni lógica a lo que vas a ver en la pantalla, porque ni lo intentan, al entrar en una espiral del más difícil todavía que va saltando de los caprichos de Dios a los esfuerzos de esos ángeles amanuenses por salvar la Tierra.

Lo más destacado de Miracle Workers, es sin duda alguna el reparto con dos nombres de peso, como Daniel Radcliffe, el inolvidable Harry Potter (izquierda) como el ángel Craig y el siempre brillante Steve Buscemi, completamente desenfrenado en el papel de Dios.

Tras cerrar la historia a lo bruto en su primera entrega, no han dudado en reinventarse de nuevo con el mismo reparto para una historia completamente nueva basada en otro  relato de Simon Rich.

En esta ocasión han colocado la historia en la época más oscura de la Edad Media, bastante deudora del estilo sucio y surrealista de las aventuras medievales de los Monty Phyton, centrados en un  negocio de recogedores de mierda con palas, con Buscemi haciendo de rey de los recogemierdas de su aldea y Radcliffe de príncipe azul del reino.

Las dos temporadas son dos historias y desarrollos diferentes, pero manteniendo esa locura surrealista que intentan plasmar en imágenes como las del trailer de la 2T con el que vamos a finalizar esta loca recomendación para el fin de semana.

 

Miracle Workers está disponible en el canal TNT en las plataformas Movistar y Sky.


Se adhiere a los criterios de transparencia de

Archivado en:
Otras noticias destacadas