'Mozart in the Jungle': la complicada gestión de egos de una gran orquesta

‘Mozart in the Jungle’: la complicada gestión de egos de una gran orquesta

‘Mozart in the Jungle’: la complicada gestión de egos de una gran orquesta

El director durante décadas de la Orquesta Filarmónica de Nueva York se jubila y lo sustituye una joven estrella emergente de la música clásica. En un mundo tan especial como el de los músicos profesionales, donde los egos, las luchas de poder y la excentricidad marcan la pauta, los enredos no se harán esperar


Lorenzo Mejino
Madrid | 19 mayo, 2020

Tiempo de lectura: 4 min



En esta rotación semanal de recomendaciones de series para la cuarentena en El Ágora, te habrás percatado que los martes es el momento de recordar grandes comedias del pasado reciente que a lo mejor no viste en su momento o te encantaría revisar. Ese es el caso de la esplendida Mozart in the Jungle, una gran historia centrada en el hermético mundo de las grandes orquestas de música clásica.

La música clásica era un tema inédito en las series televisivas, dejando al cine la exclusividad de tratar de ese mundo con títulos tan celebrados como Shine, AmadeusHillary and Jackie, por lo que inicialmente  el estreno de Mozart in the Jungle despertó una enorme curiosidad que no se vio defraudada.

Su mayor virtud ha sido  centrarse en un tono  de comedia inteligente y elaborada, a partir del desarrollo de toda una gama de personajes con unos grandes egos y personalidades que se ven obligados a convivir en el seno de esa gran orquesta con el objetivo final de sonar como un núcleo único y coordinado hasta el más mínimo detalle.

cuarentena, series de televisión, mozart in the jungle

La prestigiosa Orquesta Filarmónica de Nueva York, va a sufrir una gran transformación a causa de la jubilación de su venerable director durante décadas, Thomas Pembridge. La persona que ha sido elegida por la junta para reemplazarle es una joven estrella emergente de la música clásica, el director latinoamericano Rodrigo de Souza, conocido artísticamente por su nombre de pila, Rodrigo, que despierta pasiones similares a las de una estrella del rock, en un claro esfuerzo por atraer a la gente joven hacia su nueva orquesta.

Inicialmente Mozart in The Jungle se centra en el choque de egos que se produce en el seno de la Filarmónica de Nueva York, con ese fichaje del gran Rodrigo ( Gael Garcia Bernal) que se enfrenta y desafía frontalmente a los hábitos tradicionales de músicos, patronos y público en un mundo tan conservador como el de la música clásica. Esos conflictos incluyen al director emérito jubilado Thomas Pembridge (Malcolm McDowell) , que nunca acaba de irse definitivamente.

Nuestra guía en el proceso de transformación y adaptación de la orquesta a su nuevo director, va a ser una joven oboísta, Hayley ( Lola Kirke) que entra a trabajar en la orquesta como asistente personal del nuevo director, mientras persigue su sueño de conseguir entrar como músico titular de la orquesta.

Hailey sobrevive como puede dando clases y tocando en clubs o teatros de poca monta, mientras se esfuerza y estudia para alcanzar su meta ansiada que desde su nuevo trabajo la ve a su alcance.

Como espectador vas a conocer a la orquesta a través de la joven Hailey, desde el músico sindicalista o la cellista que pasa de todo, hasta la instrumentista de oboe que mas admira, pero que en persona pierde mucho de su encanto por su personalidad borde y altiva. De todas formas, es gracias a su puesto de asistente personal del divo Rodrigo que podemos asistir en primera fila a todas las tareas no siempre musicales que debe realizar el director de una gran orquesta.

Las excentricidades de Rodrigo, proporcionan las anécdotas mas divertidas de la serie, ya que como todos los genios tiene continuas salidas de tono para enmascarar su inseguridad y sus dudas. Es evidente su necesidad de sentirse el centro de las atenciones de todo el mundo con todo tipo de provocaciones, con el brillante actor mexicano Gael Garcia Bernal haciendo una magnífica interpretación de ese genio incomprendido y boicoteado por su propia orquesta.

Con el paso de las temporadas, la compenetración entre el director estrella y sus músicos fue aumentando lo que les permitía hacer incursiones exteriores ya sea con conciertos al aire libre en pleno Nueva York para sacar a la música clásica de su torre de marfil elitista o giras por el extranjero en lugares como Venecia o Japón.

Mozart in the Jungle no ha escatimado en la presencia de cameos de grandes figuras de la música clásica como el tenor Placido Domingo o músicos populares como el violinista Joshua Bell o pianistas como Emmanuel Ax o Lang Lang que demuestran la gran aceptación que tuvo la serie en ese mundillo tan especializado.

En mi caso, al no ser fan ni declarado seguidor de la música clásica, tenía mis reparos sobre si Mozart in the Jungle me iba a interesar, pero pronto quedaron disipados al ver el interés que me despertaban los personajes principales, alejados de los estereotipos habituales de todas las series, al centrar su vida en torno a la música clásica y descubrirme un mundo desconocido, durante las cuatro temporadas que se emitieron.

Mozart in the Jungle tiene un tono de comedia ligera pero trabajada que puede ser una opción brillante si estas buscando alguna ficción amable y agradable para estas últimas semanas de confinamiento, como puedes comprobar en su trailer original:

 

Mozart in the Jungle está disponible al completo en Amazon Prime.


Se adhiere a los criterios de transparencia de

Archivado en:
Otras noticias destacadas