'Schitt's Creek': antes dignos que arruinados - EL ÁGORA DIARIO

‘Schitt’s Creek’: antes dignos que arruinados

‘Schitt’s Creek’: antes dignos que arruinados

Te invitamos a divertirte con las vicisitudes de los Rose, una familia multimillonaria que se ve arruinada de la noche a la mañana y debe trasladarse a vivir a un pueblo de mala muerte para intentar recuperarse de la debacle económica


Lorenzo Mejino
Madrid | 26 mayo, 2020

Tiempo de lectura: 4 min



Existen muy pocas series que empiecen en la más completa oscuridad y acaben su recorrido en lo más alto, uno de los mejores ejemplos es Schitt’s Creek, que empezó siendo una modesta comedia canadiense, para acabar convertida en un fenómeno de culto con numerosas nominaciones a los Emmy en sus últimas temporadas.

Tras la emisión bastante reciente del final de la serie en nuestro país, no podía dejar de pasar por alto esta oportunidad para recomendártela en nuestra sección de series populares de cada martes en El Ágora. Así podrás conocer las vicisitudes de los Rose, una familia multimillonaria que se ve arruinada de la noche a la mañana y debe trasladarse a vivir a un pueblo de mala muerte para intentar recuperarse de ese hachazo económico.

Johnny Rose es un magnate financiero que ha atesorado una gran fortuna con una cadena de tiendas de vídeo, lo que le permite vivir en una fabulosa mansión de Toronto junto a su mujer Moira, un antigua estrella de los culebrones matinales reconvertida en dama de la alta sociedad.

Completan la familia sus dos malcriados hijos, el heredero David, un hipocondríaco elitista pansexual y Alexis, superficial y evanescente cuya principal pasión es derrochar dinero en todo tipo de caprichos.

Un día descubren que su asesor financiero, les ha esquilmado y robado toda su fortuna, por lo que son desahuciados y embargados de su mansión y de todos sus bienes, para hacer frente a todas las deudas que no pueden pagar. La única salida que tienen es irse a vivir a la única propiedad que les ha quedado, un pequeño pueblo perdido, Schitt’s Creek, que compró el patriarca como una especie de broma muchos años antes y que se va a convertir en su último refugio.

Schitt’s Creek se centra en el contraste de pasar de vivir en una lujosa mansión tan enorme donde difícilmente se cruzaban en todo el día a hacerlo en el motelucho del pueblo en dos habitaciones adyacentes dobles, compartiendo esa sensación de fracaso todas las horas del día.

Esa es la fuente inicial de todas las situaciones que se van a encontrar en su nueva vida de arruinados y apestados sociales, como este vídeo en el que acuden por primera vez al modesto restaurante del pueblo:

 

La historia fue creada por los dos actores principales, el conocido cómico Eugene Levy y su hijo Dan, que decidieron explorar las consecuencias de que una familia tipo las Kardashian, perdiera todo su dinero de la noche a la mañana.

Schitt’s Creek juega principalmente con la imposibilidad de esas cuatro personas de adaptarse a su nueva situación sin dinero, centrándose en los choques constantes que tienen entre ellos y sobre todo con los lugareños residentes de Schitt’s Creek al los que menosprecian por palurdos y catetos y en especial con su alcalde con el que tienen una pugna continua.

Los esfuerzos familiares de salir de ese agujero que es Schitt’s Creek van evolucionando con el paso de las temporadas hacia una mejor integración en ese lugar que representa todo lo que han odiado en su vida elitista y que muy a su pesar les va a ir volviendo mejores personas.

Destacan en especial las dos mujeres de la familia, muy bien interpretadas por Catherine O’Hara (izquierda) y Annie Murphy (derecha).

El principal problema con Schitt’s Creek son sus dos primeras temporadas que son como una especie de calentamiento de la alta comedia en que se convierte a partir de la tercera temporada que es cuando parece que encuentra su tono y sobre todo alcanzó ese reconocimiento popular que iba creciendo cada temporada a pesar de ser emitida en los EEUU en la minúscula cadena PopTV.

En mi caso tengo que reconocer que no he pasado el Rubicón de esa segunda temporada tras intentarlo en diversas ocasiones, pero tengo muy claro que mis gustos personales no deben influir en recomendarte series que han sido refrendadas por mucha gente a la que respeto y admiro, aunque no las comparta personalmente.

Si consideras que la premisa es atrayente, no dudes en darle una oportunidad porque sí que tengo claro que, como te enganchen de pleno, se van a convertir en tu familia favorita y Schitt’s Creek en tu pueblo preferido.

Para decidirte, nada mejor que dejarte con su trailer original:

 

Schitt’s Creek está disponible al completo (6T) en Movistar Series.


Se adhiere a los criterios de transparencia de

Archivado en:
Otras noticias destacadas