Series para la cuarentena. Entramos directamente en fase 4

Series para la cuarentena. Entramos directamente en fase 4

Series para la cuarentena. Entramos directamente en fase 4

Llega a su fin Series para una cuarentena, la sección en la que durante 11 semanas el experto Lorenzo Mejino nos ha ido recomendando series de televisión para hacernos más llevadero el confinamiento. 55 historias que nos han hecho sonreír y nos han descubierto grandes talentos, como el de quien nos las ha contado. ¡Gracias, Lorenzo!


Lorenzo Mejino
Madrid | 2 junio, 2020

Tiempo de lectura: 2 min



Cuando hace tres meses recibí la llamada de Ramiro Aurin, el director de El Ágora, para proponerme una sección diaria para recomendar series alegres y divertidas, durante las  dos semanas iniciales previstas del estado de alarma decretado por el Gobierno Español, poco podía imaginarme que iba a estar once semanas proponiendo todo tipo de comedias para tu solaz y disfrute durante las eternas horas del confinamiento.

Lógicamente, con la evolución de las  fases de la desescalada y la mayor libertad de movimientos, hemos creído conveniente pasar directamente a la fase 4 de recomendaciones de series, por lo que el artículo del pasado viernes fue el último de esta efímera sección diaria.

Mi intención ha sido ofrecerte un abanico de propuestas lo más diversas posible para que todo el mundo pudiera encontrar alguna serie desconocida que le llamara la atención y poder distraerse con la misma.

No soy tan iluso como para esperar que te hayan  gustado o convencido todas las comedias de las que he hablado, pero si he conseguido que algunas, aunque fuera solo una,  te haya hecho disfrutar de la televisión, tanto particularmente como en El Ágora nos damos por enteramente satisfechos.

series de televisión, cuarentena
‘Drama’.

La búsqueda de esa diversidad la he realizado mediante una rotación semanal de series en la que cada día de la semana lo dedicaba a algún tipo o género de comedia. De esta manera los lunes estaban dedicados a las series españolas, los martes a grandes éxitos estadounidenses, el miércoles era el día del humor británico, mientras que el jueves te hablaba de series no anglosajonas. Por último para cerrar la semana, nada mejor que hacerlo con series frikis y descerebradas cada viernes.

He intentado tocar todos los palos y de forma indirecta he podido constatar que vuestras respuestas e interacciones a través de las redes sociales han superado todas mis expectativas y solo me queda agradeceros vuestra fidelidad durante estas once semanas de contacto diario.

Solo me queda  emplazarte a seguir leyendo mis colaboraciones semanales en la edición fin de semana de El Ágora, donde hablaré sobre series que tocan aspectos geopolíticos, medioambientales o de transición ecológica en consonancia con la linea editorial del diario.

Para finalizar solo recordarte que los artículos sobre las 55 series que han sido objeto de mis comentarios y recomendaciones durante estas once semanas,  desde Drama hasta Ryan Hansen solves crimes on television los puedes encontrar agrupadas en esta sección de series para la cuarentena de El Ágora, para recuperarlas cuando te parezca conveniente.

ryan hansen, series de televisión, cuarentena
‘Ryan Hansen Solves Crimes on Television’

Muchas gracias a todos y a El Ágora por este contacto diario y nos leemos este próximo sábado. Hasta siempre.


Se adhiere a los criterios de transparencia de

Archivado en:
Otras noticias destacadas