Entramos en nuestra tercera semana de cuarentena y como hacemos cada lunes voy a hablarte de una serie española en nuestro espacio de series alegres y divertidas de El Ágora. En esta ocasión la elegida es Vergüenza uno de las primeras ficciones originales de Movistar y que acaba de cerrar recientemente su singladura de tres temporadas.
Vergüenza busca hacer reír buscando incomodar al espectador con situaciones de vergüenza ajena por parte de su protagonista y de su mujer, arrastrada por la vorágine que crea su marido en una espiral descendente hasta los infiernos sociales.
Este género en ingles recibe el nombre de cringe comedy con personajes como Mr Bean o los creados por Ricky Gervais como máximos exponentes y Vergüenza es una adaptación encomiable de ese concepto de ‘tierra trágame’ al poner énfasis en situaciones ridículas a nuestros códigos culturales y de conducta.
Jesús Gutiérrez (un fabuloso Javier Gutiérrez) es un fotógrafo de la BBC española (Bodas, Bautizos y Comuniones), pero con unas ínfulas de gran artista de la fotografía. Jesús tiene una capacidad insuperable para meter la pata en todas las ocasiones provocando verdaderas reacciones de vergüenza ajena, especialmente en su mujer Nuria que no sabe dónde meterse en muchas ocasiones y acaba contagiándose del metepatas de su marido.
Cada episodio describe una situación cotidiana aparentemente inocua y sin mayor importancia que acaba completamente descontrolada por las intervenciones del fotógrafo que empieza cometiendo algún error sin importancia y que va multiplicando exponencialmente cuando intenta enmendarlo, hundiéndose cada vez más en las arenas movedizas de su patetismo.
Vergüenza propone reírse abiertamente de las desgracias ajenas del protagonista y por añadidura de su abnegada mujer, donde vas a ser como un espectador privilegiado de un choque de trenes en el que no puedes hacer nada para evitarlo y vas a verlo sin apartar la mirada.
Es un tipo de humor que puede incomodar a algunas personas, por ese reírse de las ruindades de un semejante, pero las excepcionales interpretaciones de Javier Gutiérrez y de Malena Alterio hace que en el fondo sientas una cierta empatía hacia esos personajes que sería muy tóxicos en nuestro entorno más cercano.
Creada por dos nombres importantes de nuestro panorama audiovisual, Juan Cavestany ( Gente en Sitios, Vota Juan) y Álvaro Fernández Armero (Con el culo al aire, Allí Abajo), Vergüenza va claramente de menos a más al aumentar paulatinamente el nivel de los embolados en que se va metiendo el pobre Jesús
Su mejor temporada ha sido la tercera y última donde una de las meteduras de pata de Jesús se convierte en viral gracias a un vídeo, por lo que acaba siendo el hombre más odiado de todo el país en una interesante reflexión de los linchamientos mediáticos que se producen con cierta frecuencia en las redes sociales y que en una serie como Vergüenza encaja como anillo al dedo.
El tipo de humor que propone Vergüenza no es para todo el mundo, por lo que desconozco si entra dentro de tus gustos personales o por el contrario te pone de los nervios ver a una persona con esas características. En mi caso solo he querido darte unas pautas a seguir por si te interesa disfrutar de una de las comedias más brillantes de los últimos tiempos, como puedes comprobar en el tráiler de su estreno.
Vergüenza, la serie completa (tres temporadas) está disponible en Movistar Series.