La crisis del coronavirus llena las redes de humor y memes

La crisis del coronavirus llena las redes de humor y memes

La crisis del coronavirus llena las redes de humor y memes

España está en cuarentena. Los españoles hemos sido llamados a la responsabilidad social y no nos queda otra que con resignación hacer caso a las autoridades y no salir de nuestros domicilios. Solo llevamos unos días en casa y como siempre en este país, el humor es el plato de principal ante cualquier problema. No solo nos unen los aplausos


Carlos de Pablo
Madrid | 17 marzo, 2020


Oficialmente hemos terminado el estado de alarma y hemos comenzado una nueva normalidad marcada por el uso de las mascarillas y de los geles desinfectantes. Este nuevo estado tiene repercusión en los memes que han pasado de centrarse totalmente en el coronavirus para retomar otras temáticas, eso sí, con el mismo punto de humor de siempre.

No obstante, el coronavirus aún no se ha ido, al igual que muchas otras costumbres que hemos adquirido en la cuarentena. Por ello, los memes continúan presentes en esta página para que podáis seguir estando al día de la actualidad del país con ese toque de humor que a veces tanto necesitamos en nuestras vidas. Para ver los nuevos memes, tan solo tenéis que pinchar en el siguiente enlace:

24, de junio: PINCHA PARA VER LOS NUEVOS MEMES 

 

19 de junio, realidad

Sabemos que los memes están bien, pero es que a veces la vida real es mucho mejor (eso que dicen de que la realidad supera la ficción vaya). De hecho, es que esto nunca pensé que pudiera llegar a pasar, pero lo cierto es que se trata de una noticia totalmente verídica. Siempre hay que sacar el lado bueno del asunto, supongo??

O, por ejemplo esto. Aunque bueno, aquí sé que se trata de una pintura pero ¿os imagináis que nos obligan a poner mascarilla a los vehículos?

Ahora ya solo faltaría que hiciesen una película del coronavirus en España. De hecho, ya hay algunos que han pensado qué actores serían los más convenientes para personificar a todos esos rostros que se han hecho mas conocidos si cabe durante la pandemia. Dentro hilo:

Y, como hoy es viernes, os pongo esto por aquí, que me ha hecho gracia.

Y esto, que no quiero que caiga en el olvido. ¡Pasad un buen fin de semana!

 

18 de junio, algo mal

Nos ha pasado a más de uno que el subconsciente nos traiciona y luego debemos arrastrar el error de por vida. Y, de verdad, eso es algo que está mal porque nosotros no queríamos que ocurriese así, pero es lo que nos toca. En tiempos de pandemia, ese fenómeno ha sucedido más de lo que nos esperábamos y, por desgracia, nosotros no somos los únicos que nos martirizamos por la noche recordando nuestro error, sino que twitter se une a la fiesta.

Algo mono = está para comérselo. Yo, de verdad, que opino lo mismo, pero, oye, después de lo que estamos pasando creo que, precisamente, este sería el único animal al que me comería… Al igual que este color de mascarilla sería el último que escogería (no quiero decir a que se parece).

Esos seguro que se acuerdan de por vida de lo que han hecho, al igual que la persona dueña de este establecimiento. Al coronavinus le funcionó la jugada, pero no sé si aquí se podría decir lo mismo…

Al igual que la «jugada» de esta señora. Ha debido pensar que «si no ve el virus, no existe».

O tal vez es que ella sepa la verdad de todo esto y lo único que quiere es no abrir los ojos de nuevo a la realidad que nos rodea.

Nada… no creo que estemos viviendo en ese tipo de realidad. Porque, si fuese así, también sería fácil volver a los 70 ??

17 de junio, recta final

Cada día falta menos para que acabe el estado de alarma y, creo que por ello, la gente se está apresurando a hacer el comentario más surrealista o a realizar la acción más tonta para ganar alguna especie de concurso imaginario. Porque, de verdad, si no, no me entra en la cabeza que estén pasando tantas cosas en tan poco tiempo. Un ejemplo de lo primero lo vemos en el presidente de Méjico que dice que, para no enfermar, lo mejor es no enfermar (lógica aplastante).

Luego, así pasa, que otros toman como ejemplo sus palabras…

Y, si queremos ver un ejemplo de los segundo, debemos desplazarnos hasta Tossa de Mar. Allí un grupo de bomberos ha iniciado un rescate de lo más pintoresco, y no lo digo por la actuación, sino por los medios. Pero oye, si la solución es absurda, pero funciona…

Una solución como la que han ofrecido en este gimnasio, aunque esta está mejor encaminada, las cosas como son. Lo llaman la nueva normalidad…

Esto demuestra que la cabeza la tenemos para pensar, aunque hay veces que nos dejamos llevar por nuestros más profundos instintos y al final soltamos algunas cosas que, bueno, digamos que no son muy acertadas.

Cómo estará el asunto que hasta Iker Jimenez ha tenido que salir a pedir un poco de orden entre tanto caos..

Bueno, yo para calmar un poco el asunto voy a poner este chiste por aquí y me marcho

16 de junio, errores

Esta cuarentena nos ha servido para reflexionar sobre muchos aspectos de nuestras vidas, pero, ni de lejos, el tiempo que hemos permanecido en casa ha sido suficiente para que empecemos a ser conscientes de nuestras responsabilidades y, en consecuencia, de nuestros posibles errores. De hecho, esto se ve porque a la minina oportunidad que hemos tenido nos hemos quitado las mascarillas y hemos salido a la calle como si no pasase nada. Y ahí está el error…

Aunque, bueno, tampoco sabemos los motivos por los que la gente se ha empezado a quitar las mascarillas (aunque solo sea un ratito). Por ejemplo, Martita de Graná expone un caso que a muchas personas que se pintan los labios seguro que les ha pasado. Aunque, bueno, yo en ese caso ni me la quitaría.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Martita de Graná (@martita_de_grana) el

O lo mismo es que no las necesitan porque tienen «un súper poder» que les hace inmune a todo este caos que acontece

Aunque, qué bobadas digo, se la quitan porque no tienen esa consciencia de la que hablaba antes. Mejor que empiecen a darse cuenta antes de que se «desintegren» por tal fechoría.

Por cierto, y hablando de los errores, parece que tampoco todo este tiempos nos ha servido para darnos cuenta que hay muchas cosas en Internet que no son verdad. El arzobispado de Lima es el perfecto ejemplo. Veamos:

La Basílica de la Catedral de Lima amaneció llena de fotos de aquellos que murieron por culpa del coronavirus porque querían realizar un gesto que los honrase. El problema es que una de las fotos precisamente no se puede distinguir a un fallecido por coronavirus, sino a un actor porno español que es famoso por protagonizar bulos en Internet.

Clic para ampliar

Pero bueno, como bien se dice, errar es humano y, sino logramos alcanzar la divinidad reconociendo nuestro error, por lo menos siempre nos quedarán las escusas para hacer la clásica huida hacia delante ??

15 de junio, Darwin

El corononavirus ha servido, en cierto modo, para poner a prueba nuestra capacidad de adaptación. Como si fuésemos los pinzones de Darwin, hemos demostrado que hemos sido capaces de hacernos a la nueva situación, aunque no como se expone en su teoría, sino más bien a través de artefactos que parecen sacados prematuramente del videojuego Cyberpunk 2077.

Publicada por Sergio Srebro en Viernes, 12 de junio de 2020

 

Artefactos que, aunque diseñados con buenas intenciones, no tienen el resultado esperado. ¿Alguien conoce a una persona con cuatro orejas?

Algunos se han adaptado a la nueva situación gracias a otras ideas más convencionales. Por ejemplo, como no pueden abrir muchas piscinas, pues nos compramos la nuestra. Hasta ahí todo bien. El problema es que parece que todos han pensado de la misma manera y claro, distancia de seguridad 0.

Pero también hay que destacar que otros se han adaptado muy bien. Desde luego, a este genio del marketing creaditividad no le sobra.

PD: hablando de adaptación (aunque creo que no tiene nada que ver) ¿qué me dices de este cambio de sexo exprés que han llevado a cabo nuestros políticos? En verdad se trata de un filtro aplicado a través de una app de móvil, pero ¿no es curioso ver como serían si fuesen del género contrario?

12 de junio, mejor en casa

Y lo anterior es solo un ejemplo. Parece que la nueva normalidad no nos está sentando muy bien a muchos, a pesar de que intentamos dar todo lo posible para volver a nuestras anteriores vidas. Y es que todo se pone de nuestra contra, incluso los pájaros.

Y ¿para qué salir de casa si ya ni si quiera se puede bailar en las discotecas? La única vía de escape de muchos es ahora «un delito».

Por no hablar de los alumnos que, después del anuncio del Gobierno, me los imagino volviendo a las clases de este modo (alguno echará la pota en la Renfe o en el autobús. Jurao).

Así que, pasándolo bien, lo mejor será quedarse en casa de la mano de la mejor compañía. Y no me refiero a la familia, sino a la nueva PS5 que ha sido anunciada ??, aunque su diseño no ha gustado a muchos, vaya…

PD: Antes de despedirme, os dejo por aquí este tuit que me ha hecho mucha gracia. ¡Feliz fin de semana!

11 de junio, reinventarse

La nueva normalidad nos va obligar a reinventarnos y, por qué no, a actualizarnos. La pandemia nos ha empujado a usar las nuevas tecnologías masivamente, hecho que no muchos están llevando bien, no porque no sepan utilizarlas (que también) sino por todos esos peligros ocultos que acarrea. Si es que la gente es cruel, pero, la verdad, es que el resultado es de lo más gracioso.

De hecho, algunas personas, como los profesores ya se creen todos unos manitas con esto de lo digital, y eso que hace no muchos meses a la mayoría le costaba encender un proyector…¡Qué tiempos!

Aunque los alumnos no lo ven exactamente así…

Pero bueno, lo que importa es que están haciendo el esfuerzo, como muchas otras personas que se tienen que adaptar a esta nueva normalidad. Es curioso ver estudios que analizan esta situación, como este de la «Universidad de los memes» que analiza las tendencias de usos de varios objetos cotidianos antes, durante y después de la cuarentena.

Yo, por mi parte, no entiendo por qué la gente no usa la mascarilla cuando podemos encontrarnos diseños de los más bonitos. Y no, no me refiero a casos como los que expuse el otro día, sino que lo digo de verdad.

10 de junio, conspiraciones

Ojo, atención, que el tuit anterior es del día 9 y ya se ha quedado antiguo porque «nobody expects the 2020 inquisition» y su macabro método para hacer que ningún día peque por no ser absurdo. El último gran capitulo de este año lo ha protagonizado Miguel Bosé que, además de por ser cantante, pasará a la historia por el pedazo de hilo conspiranoico que ha publicado en Twitter. ¿Te pondrás el gorro de aluminio después de leerlo o piensas que es todo mentira?

Pues nada, como la vacuna nos va a controlar (supuestamente), lo mejor será continuar utilizando los métodos que hasta ahora han funcionado mejor contra el virus: alcohol y mascarilla. Pero ojo dónde os echáis el alcohol, que hay gente que se hace un lío.

Lo mismo se lo ha echado en los ojos para evitar que esa niña empiece a ver este tipo de facturas en los comercios…

Lo mismo esa tasa de COVID-19 no es más que un modo que tiene el restaurante para su servicios de atragantamientos, una cosa similar a lo que solicitó Fernando Simón cuando tuvo el encontronazo con la conocida almendra.

Pero sin aliento se van a quedar muchos cuando vayan de nuevo a las discotecas y experimenten atónitos un sentimiento de «quiero y no puedo» cuando escuchen la gasolina y no puedan, ni siquiera, mover un poco las caderas a ritmo de Daddy Yankee.

9 de junio, otro capítulo

Esta semana ha comenzado otro capitulo en la serie «2020», bien conocida por sus mejores capítulos como «coronavirus» y sus secuelas «cuarentena» y «mascarillas». Esta vez, el nuevo capítulo trata sobre el curioso caso del cocodrilo del Nilo perdido en Valladolid (que menudo sitio para «perder» un cocodrilo). Y, como siempre, lo absurdo de esta nueva etapa del año ha despertado una nueva oleada de memes en las redes reflejando el caso. Aquí algunos de ellos.

Qué toro de la Vega más extraño

¿Será, como dicen, una nutria o un cocodrilo? No sé que pasará. Lo único que está claro que un cocodrilo ande suelto por Valladolid es lo más light que les va a pasar a los pucelanos este año.

Algunos solo le piden al 2020 un veranito tranquilo hasta, por lo menos, que acaben las vacaciones. Porque esto ya es demasiado para muchos de nosotros.

Pero, visto lo visto, parece que vamos a tener 2020 para muuuucho rato. De hecho, algunos se han lanzado a comercializar estas mascarillas… yo después de esto creo que me bajo del tren.

Aunque siempre será mejor esa mascarilla que ésta (aunque hay que reconocer que así, por lo menos, podremos distinguir expresiones faciales).

Aunque mejor pintarnos la mascarilla porque se nos olvida en casa que no tenernos que pintar unas piernas… Ahora lo veréis.

8 de junio, «This is fine»

Feliz lunes. Parece que este fin de semana todo el mundo se ha puesto de acuerdo para seguir mejorando un poquito más el 2020. No era suficiente todo lo que le ha caído al pobre año, sino que la gente ha tenido que seguir cebándose con él y aderezarlo con alguna dosis más de surrealismo. Por ejemplo, tal vez no sea la forma más «institucionalista» de alertar sobre el virus, pero lo que ha hecho el Gobierno de Bolivia se merece mis dieses.

La otra cara de la moneda se encuentra en el titular de esta noticia que, si bien puede ser falso, tampoco me sorprendería que fuese verdad. Ya puestos ¿qué más le podría pasar al 2020?

Pues tal vez lo que le acabaría de matar sería un rebrote. En este sentido, algunos todavía se meten con Madrid por pasar de fase y, en mi opinión, hay otras comunidades peores. Pero bueno, siempre se necesita un chivo expiatorio y los madrileños son la perfecta carne de cañón.

Yo ya solo me conformo con que no abran las fronteras pronto. Nunca se sabe lo que se puede llegar a conseguir con ello…

Pero, en fin, ¡qué cosas estoy diciendo! Confieso que no quiero que no abran las fronteras no porque tenga miedo, sino porque así este año iba a tener la excusa perfecta.

PD: Si es que lo sabíamos. Sabíamos que este virus lo hicieron los chinos, pero los gobiernos ya no podrán ocultar más la verdad.

5 de junio, la normalidad

Hoy es viernes, y eso el cuerpo lo sabe, pero aun así tenemos que trabajar, aunque sea en nuestras casas. Y la verdad es que no está nada mal eso de trabajar desde casa, aunque hay que tener mucho cuidado cuando hacemos las videollamadas ya que a veces se queda la cámara encendida y la liamos. Menos mal que los gatetes salen al rescate.

Aunque, para los más atrevidos, siempre podemos hacer la videollamada con la mascarilla puesta para que no nos reconozcan. Eso sí, no vale cualquier mascarilla, que os veo venir ??

Y hablando de las mascarillas… ya se que os lo he dicho, pero es que no me deja de sorprender la cantidad de errores que pueden llegar a producir. Aunque, en el siguiente caso, ha pasado todo lo contrario.

Y recordamos también a los «señores pasajeros» de El Ágora que hay que lavarse las manos correctamente. Puede que la siguiente forma de hacerlo no sea la más común, pero parece efectiva.

Todo sea para que podamos seguir «reuniéndonos» los fines de semana como el que comienza hoy ?

PD: antes de despedirme, un chiste de los «buenos»… de esos que te hacen pensar que a cuarentena no es tan mala al final de todo.

4 de junio, 2020

Más de una vez he hablado por aquí de la surrealista deriva ha alcanzado el 2020, pero es que después de los sucesos de los últimos días ya podemos decir que es, sin duda, el año más descabellado que hemos vivido muchos en nuestras vidas. Para quién ande un poco perdido, a continuación un resumen de lo que ha pasado los últimos tres días…3 DÍAS…

Ya lo único que nos falta es que realmente las advertencias sobre los alienígenas sean verdad y dentro de poco nos invadan. ¡Vaya broche de oro sería para este año!

Aunque el asunto podría ser peor, las cosas como son.

El problema de todo esto que está pasando y puede pasar es que ahora los creadores de contenido apenas tienen tiempo para atender a la demanda de memes… y es que es normal.

Pero, si hablamos de problemas, tenemos que mencionar a los niños del futuro. Ellos si que las van a pasar «canutas» cuando tengan que estudiar el temario del 2020. ¿Qué les puede caer en el examen? ¿Tal vez crisis del coronavirus y consecuencias? ¿Las fases del desconfinamiento y rebrote? En unos años lo sabremos ?

PD: Yo a los del MundoToday ya los he empezado a creer… es solo cuestión de tiempo que todo lo que dicen ocurra.

Normal, porque parece que las catástrofes son la «golosina» del 2020.

3 de junio, empeora el asunto

Pues parece que durante los últimos días nuestra situación ha empeorado mucho en todos los sentidos, sobre todo  para Trump, que con esto de las revueltas se le está cayendo el mundo encima. Pero eso es otra historia que ya contaré. Me refiero a que hay muchas personas que no se están adaptando a la nueva normalidad y eso les está pasando factura. Ya lo dije en su día: la mascarilla le trae por el camino de la amargura a más de uno.

O aquellos privilegiados que no saben que las piscinas cubiertas tienen sus peligros. Lo mejor es vivir en un piso pequeño donde no haya más peligro para nuestro cuerpo que la escasez de espacio que nos corroe la mente.

Hilando con las piscinas, ¿qué me decís de aquellos que han tirado la toalla con el deporte? Sin duda, no hay mejor imagen que represente el cambio de las fases que esta:

La nueva normalidad también está suponiendo un problema para los pobres chinos, que ahora se tienen que resignar a ser tachados como los creadores del virus. En parte tienen razón, pero no hay que generalizar.

Pero, sin duda, quien es carne de cañón, aunque no por la pandemia, es Trump, como ya había adelantado antes. Las revueltas de Estados Unidos ha marcado un antes y un después para el país y eso se nota en las redes (a ver si entendéis la referencia ?)

Y, como viene siendo de costumbre, no tiene el apoyo ni de su esposa que, con una actitud muy fuerte, sabe cómo sacar una buena estampa para la eternidad.

Pero es que es normal que le caigan estas cosas. El racismo está tan presente en esa región que incluso muchos videojuegos se han hecho eco de esa situación (aunque aquí pueda deberse a un error de programación. Pero oye, ¡qué curioso!)

Los estadounidenses solo esperan que esto no acabe como una más de las predicciones de Los Simpsons.

 

2 de junio, problemas

El coronavirus está gestando un problema de fondo con el que nosotros no contábamos y que seguro que os ha pasado. Por ejemplo: vas por la calle tan tranquilo y, de repente, vislumbras en la lejanía de la acera o del supermercado una figura esculpida por los dioses. Un hombre o mujer con unos ojos impresionantes… ains, caemos rendidos. Pero luego, cuando entras en acción y se quita la mascarilla nos entran los siete males. Martita de Graná, como siempre, nos lo cuenta con mucho detalle.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Martita de Graná (@martita_de_grana) el

Aunque para problema de fondo, los cumpleaños. Y pensábamos que solo iban a afectar a los que cumplían años en marzo o abril… Aunque, pensándolo bien, mejor que los celebremos en la intimidad y no como en ese barrio de Ceuta porque qué mejor regalo de cumpleaños que poder salir sanos de esta cuarentena.

No obstante, estos parecen ya solo unos problemas menores. Con el paso del tiempo, la crisis del coronavirus ha ido generando otras que lo único que han hecho han sido empeorar aun más la reputación de un año que parecía apuntar alto. Ahora solo queremos que los meses venideros sean benevolentes.

Solo hay que ver lo que está pasando en Estados Unidos y con la organización de Anonymous. Si entras unos segundos en Twitter verás que no se está hablando de otra cosa.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Postureo Español (@postureoespanol) el

Parece que el 2020 lo han hecho mezclando lo peor de otros años, la verdad… a saber qué será lo siguiente.

1 de junio, la vieja normalidad

Hoy arrancamos un nuevo mes y, lejos de terminar con este confinamiento, todo apunta a que vamos a seguir igual que como estábamos hace unos meses. La razón es simple: a pesar de los buenos resultados de algunas zonas, las grandes metrópolis han empezado a registrar rebrotes del virus, hecho que nos puede conducir, como puede pasar en Melilla, a una fase 0 instantánea.

Al final evolucionamos al revés.

Pero bueno, siempre digo que hay que mirar el lado positivo y, como buen usuario que soy de las redes, solo tengo que decir que al menos nos quedarán buenos memes, pero no solo ahora, sino en el futuro.

Al final es que la mascarilla se ha convertido en el icono de la cuarentena, levantando ese puesto al papel higiénico que, por otro lado ¿Sabéis al final para qué era? Yo aun no lo sé. Como tampoco sé para qué quieren algunas personas la mascarilla si luego se la quitan todo el rato…

Lo mismo es que son unos obsesos de la limpieza y por eso no la utilizan, pero no estoy muy seguro hasta que punto puede resultar efectivo lo de lavarse todo el rato…

Y hablando de obsesos…¿qué me decís de esos que han adelgazado esta cuarentena? Esa son la clase de personas de la que no te puedes fiar.

Por cierto, he lanzado por aquí algunos memes metiéndome con unos y otros pero, ¿sabéis qué? Hay un colectivo con el que no me he metido todavía, así que voy a ello ????

PD: según las últimas estimaciones del gobierno, no va a haber muchos afectados en la planta de Nissan.

Aunque, por propia experiencia, lo mismo entre pitos y flautas ya verás como ocurre lo peor..



Se adhiere a los criterios de transparencia de

Archivado en:
Otras noticias destacadas