México: llegó la fase 3 - EL ÁGORA DIARIO

México: llegó la fase 3

La Península de Yucatán, que concentra los mayores centros turísticos de México, se ha paralizado a causa del coronavirus. Cancún iba a celebrar por todo lo alto su 50 aniversario pero sus habitantes se encuentran hundidos ante el vacío de hoteles, playas y puertos


La pandemia, con la reclusión y el guardar la sana distancia, nos ha alejado de otros lugares y nos concentra en nuestro espacio geográfico, a menos que nos hagan salir un poco a la fuerza. Tengo una hija en Playa del Carmen, en Quintana Roo en la península de Yucatán, lo que me hace volver la vista y saber qué pasa en su entorno. Como sicóloga y maestra, especializada en un sistema escolar de trabajo en casa, útil para una serie de cuasi turistas, personal residente en ese centro turístico pero provenientes de diversos países, sobre todo europeos, ya piensa en emigrar porque sus alumnos, amigos de su hijo, van desapareciendo paulatinamente y la crisis de trabajo por la ausencia de turismo se agudiza día a día, lo mismo que en toda la península. Las noticias recabadas son de todos colores.

Gabino Tzec, Valle de Yucatan, relata: en el puerto de abrigo de Yucalpetén, en Progreso, principal puerto del estado,  hay 28 marinas turísticas y todas están en aprietos financieros porque no pueden operar los yates y las lanchas de recreo, pero tienen que mantener su plantilla laboral fija de unos 400 empleados, más unos 600 capitanes de las embarcaciones grandes.

A raíz de la suspensión de actividades no esenciales, después de que la Secretaría de Salud del gobierno federal declaró que hay emergencia nacional por la pandemia de Covid-19, la Capitanía Regional de Puertos de Yucatán cerró desde el 30 de marzo pasado las marinas y notificó que no hay despachos ni salidas de embarcaciones menores de recreo y deportivas, lo mismo mexicanas que extranjeras.

Todas las embarcaciones, salvo las de pesca, deben quedarse amarradas en México.

Solo pueden salir las embarcaciones pesqueras, debido a que la pesca es una actividad esencial. Mario Esquivel Ríos, presidente de la Asociación de Marinas Turísticas de Yucalpetén, señala que la suspensión de las actividades náuticas por el Covid-19 afecta no solo al personal de las marinas, sino también a unos 1.000 marineros, mecánicos y fibreros, quienes se encuentran desempleados.

Sin embargo, no todas son noticias malas, en Cancún. En Quintana Roo, la pandemia dio un descanso a la naturaleza. Playa Gaviota Azul luce espléndida sin camastros ni sombrillas; el mar, sin asomo de sargazo, recobró las aguas cristalinas y los diversos tonos de azul que le han dado fama mundial.

En Playa Langosta el silencio sólo es roto por el golpe de las olas encontrándose. Y en el mirador de Playa Delfines, la última ventana hacia el mar, las letras con el logotipo del 50 aniversario de Cancún se han quedado solas.

Playa Gaviota Azul, Cancún (México),

En ambas playas quedaron detenidas las obras de dos nuevos polémicos hoteles en construcción, que desató la discusión a nivel federal sobre meter freno al desarrollo de más cuartos, ante la saturación de la zona hotelera, cuya infraestructura de servicios está rebasada y a punto del colapso, de acuerdo con el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur). El freno lo puso un virus. Por el momento.

Este lunes Cancún, el principal destino turístico del país, cumple 50 años. Sin embargo, en un ambiente triste, vacío, por la pandemia del coronavirus Covid-19. Para el festejo se habían programado más de 300 eventos, que fueron cancelados o pospuestos por la velocidad del contagio del Covid-19 entre sus habitantes.Triste, inesperado cumpleaños 50 de Cancún: entre pandemia y parálisis.

En el destino turístico, donde se recomendó tratar como si estuviera en fase 3 de la contingencia sanitaria, suman 16 defunciones por coronavirus y 223 casos positivos, frente a las 32 muertes y 317 enfermos en el Estado.

Como se informó, la incertidumbre generada por la parálisis del turismo, los despidos masivos y los recortes salariales, sumados al confinamiento que impide a comerciantes informales, freelance, emprendedores y personas que reciben ingresos por trabajos al día, ha deprimido a sus habitantes.

Cancún cuenta con 190 hoteles y 37 mil 335 habitaciones, pero de marzo al 15 de abril cerraron temporalmente 102 centros de hospedaje, que equivale a 29 mil 505 cuartos sin operar.

Hay menos de mil turistas que quedaron varados y se hospedan en hoteles del centro, más de 95% de sus restaurantes «bajaron la cortina» y el sector náutico desde el 1 de abril.

Los bares, casinos, centros nocturnos y discotecas cerraron a partir del 13 de abril, lo que implica la paralización total de la actividad turística que sustenta a sus más de 800 mil habitantes.

Y se suman problemas de agua. En Muxupip, el 70% de los más de 3.000 habitantes de este municipio, es decir unos 2.100, se quedaron sin agua potable, lo cual afecta debido al calor que azota a la región y la contingencia por el Covid-19, ya que las familias permanecen en sus casas. Una de las principales armas para combatir el virus es lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón; sin embargo, cumplir con las medidas sanitarias es difícil para los que habitan en este municipio, ya que llevan casi tres días sin el líquido.

“Ya tenemos casi tres días sin agua potable, segunda vez en este mes que estamos así, el 70% del pueblo no tiene agua”, dijo un ciudadano que omitió su nombre por temor a represalias.

“Me comentaron que en la mañana habían trabajadores, pero no hay aviso para que la gente se prevenga y llene sus depósitos; hasta ahora no ha vuelto (el agua potable), se fue desde anteayer al mediodía”, agregó.

Los quejosos manifestaron que la falta del líquido afecta debido a la cuarentena por el Covid-19 y el intenso calor, ya que se les complica cumplir con las medidas sanitarias.

Noticias que, ante los impactos brutales a la economía mexicana, por el colapso del petroleo, se diluyen y la pandemia nos lleva ya a la fase 3 desde la capital del país.


Se adhiere a los criterios de transparencia de

Archivado en:
Otras noticias destacadas