101 premios Nobel han escrito una carta abierta a los líderes mundiales que participan en la Cumbre del Clima convocada por el presidente de Estados Unidos, Joe Biden. En la misiva instan a tomar medidas definitivas para abandonar los combustibles fósiles y evitar una catástrofe climática. Los firmantes están encabezados por el Dalai Lama, premio Nobel de la Paz



Mientras los líderes más poderosos del mundo se reúnen en la cumbre climática virtual del presidente Joe Biden , el Dalai Lama y otros 100 ganadores del Premio Nobel tienen un mensaje claro para ellos: hay que abandonar los combustibles fósiles.
Los 101 premios Nobel instan a los líderes mundiales a tomar medidas concretas para eliminarlos gradualmente a fin de evitar un cambio climático catastrófico. «La quema de combustibles fósiles es responsable de casi el 80% de las emisiones de dióxido de carbono desde la revolución industrial» , dice la carta, y agrega: «permitir la expansión continua de esta industria es inconcebible».
La carta, ha sido coordinada por la Iniciativa del Tratado de No Proliferación de Combustibles Fósiles, y tiene la rúbrica de algunos de los científicos, escritores y personalidades más destacados del mundo.
Los firmantes dejan en claro que creen parar esta situación depende de los asistentes a la cumbre. «Los líderes, no la industria, tienen el poder y la responsabilidad moral de tomar acciones audaces para abordar esta crisis», dicen.
Los galardonados describen tres pasos que dicen que los líderes mundiales deben tomar: poner fin a cualquier expansión adicional de la producción de petróleo, gas y carbón; eliminar gradualmente la producción existente de combustibles fósiles de una manera justa y equitativa e invertir decididamente en la transición global hacia la energía renovable.
«Además de ser la principal fuente de emisiones, existen costes sociales de contaminación, ambientales y de salud asociados con la extracción, refinación, transporte y quema de combustibles fósiles. Estos costes a menudo los pagan los pueblos indígenas y las comunidades marginadas«, dice la carta.
El aumento continúa
El objetivo del Acuerdo Climático de París de 2015 es limitar el calentamiento a menos de 2 grados Celsius y lo más cerca posible a 1,5 grados por encima de los niveles preindustriales.


Para lograrlo, el mundo necesita reducir la producción de combustibles fósiles en aproximadamente un 6% cada año entre 2020 y 2030. Sin embargo, las proyecciones actuales muestran un aumento anual del 2%, según el informe de la brecha de producción de la ONU.
Sin embargo, el mundo está en camino de producir un 120% más de combustibles fósiles para 2030 de lo que los científicos dicen que es permisible para evitar que el planeta se caliente más de 1,5 ° C, y un 50% más de lo que podemos quemar para mantener el calentamiento por debajo de los 2°C.
Los autores de la carta dicen que los esfuerzos para cumplir con los términos del Acuerdo de Parísse verán socavados si la oferta continúa creciendo. «El sistema de combustibles fósiles es global y requiere una solución global, una solución por la que debe trabajar la Cumbre de Líderes sobre el Clima», escribieron. «Y el primer paso es mantener los combustibles fósiles en el suelo».