El litoral andaluz y levantino azotado por el temporal de las últimas semanas urge a Costas a reparar los daños en playas, paseos marítimos e infraestructuras hídricas de cara a la inminente Semana Santa con hasta 8 millones de euros, de los que 6 irán a Andalucía



El Gobierno ha anunciado en una primera reunión del Secretario de Estado de Medio Ambiente Hugo Morán con las regiones afectadas, que, como mínimo, destinará seis millones de euros para actuaciones de emergencia destinadas a la recuperación del litoral andaluz afectado por el temporal que ha azotado con fuerza las costas de la comunidad esta semana.
Se trata de una primera valoración para atender los daños más urgentes en las costas, ya que los técnicos del Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico están aún sobre el terreno realizando los informes, por lo que es previsible que esta cuantificación de las intervenciones se modifique en pocos días. Además, quedan por incorporar las aportaciones que puedan realizar los municipios, fruto de un balance más pormenorizado de forma conjunta con los técnicos de costas.


El secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán, ha indicado a este respecto, al hilo de una reunión con una treintena de alcaldes de los municipios afectados, que para la respuesta a los efectos de un temporal en relación al cual «las boyas de medición han marcado niveles nunca antes vistos» se trabajará, principalmente, en la reposición de arena para estabilizar las playas, en las que ya trabaja la totalidad de los efectivos de la Dirección General de Costas, así como en paseos marítimos e infraestructuras del dominio público marítimo-terrestre.
Morán ha recalcado que «no hay limitación presupuestaria» para estas actuaciones y ha dado cuenta de un cronograma de actuación que se cerrará «de inmediato» para no retrasar los trabajos, según el cual se confía en que se estaría en condiciones de responder a la adecuación costera «no más allá de mayo», con idea de que las mismas estén en condiciones al inicio de la temporada estival.
Así, se ha puesto en marcha un procedimiento ágil para acometer un plan de inversiones que permita actuar de forma muy rápida atendiendo a las necesidades más urgentes de los municipios y, «siendo sensible con la situación en la que están los ayuntamientos, todo el presupuesto que sea necesario asignar se va a destinar para responder a una situación inesperada que surge de un temporal de fuerza inusitada».
De su lado, el delegado del Gobierno en Andalucía, Pedro Fernández, parte activa asimismo en la reunión, ha subrayado que el Ejecutivo central está respondiendo «de forma rápida» a una situación «que es excepcional y que ha llegado en un momento que complica mucho las expectativas de un sector tan importante en Andalucía, como lo es el turístico».
Paralelamente a la actuación del Ministerio, añade Fernández, desde las subdelegaciones del Gobierno se ha pedido a los ayuntamientos que remitan sus informes de daños tanto en infraestructuras municipales como en bienes privados para elevarlos a otros ministerios y buscar las fórmulas para contribuir, mediante otras medidas extraordinarias, a la recuperación de la normalidad.
La alcaldesa de Cartagena, Noelia Arroyo, ha pedido a Morán «la intervención del Ministerio para recuperar las playas cartageneras por el temporal de viento y olas que se ha llevado más de metro y medio de arena en algunos tramos de la costa».
Arroyo solicita «acciones rápidas para que, después de estas fiestas, ambas administraciones se pongan a trabajar en la recuperación de las playas para el resto de la temporada». Para amortiguar el impacto en la inminente campaña de Semana Santa, los operarios municipales ya han comenzado a retirar restos de biomasa acumulada y a limpiar playas del Mar Menor y el Mediterráneo en La Manga.


Las brigadas municipales ya han comenzado a recomponer las playas tras el largo temporal de lluvia y viento que ha desbaratado las orillas a solo unos días de la llegada de los turistas de Semana Santa.
Los alcaldes del Mar Menor transmitieron al secretario de Estado su preocupación por los daños causados en los últimos días en la fachada marítima. Morán explicó a los responsables municipales que los técnicos de Costas están evaluando los desperfectos y confirmó que «tienen previsto actuar cuanto antes en la recuperación de las playas».
Al alcalde de San Javier, José Miguel Luengo, le inquieta la acumulación de «miles de metros cúbicos de posidonia acumulados por el temporal en la costa de La Manga, que supondrán el transporte de más de mil camiones, con el elevado coste que supone». «Vamos a hacer todo lo posible por tener las playas a punto, pero es de tal magnitud que hace falta la ayuda urgente del Estado», señala Luengo. En La Manga, también se ha producido la rotura de al menos 30 metros de paseo marítimo y daños en algunos puestos de socorrismo.
