Agricultura advierte de que los envíos de semillas no solicitados que se han empezado a recibir en nuestro país podrían contener especies invasoras y piden que todos los casos sean reportados a las autoridades



El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha pedido a la ciudadanía que informe de la recepción de envíos postales de semillas no demandadas y procedentes de terceros países.
Por ello, el MAPA solicita a las personas que reciban estos sobres que lo pongan en conocimiento del área de Agricultura de la Delegación del Gobierno correspondiente o de los servicios de Sanidad Vegetal de su comunidad autónoma para proceder a la destrucción del material.
La agencia federal estadounidense ha identificado 14 tipos de plantas a partir de los paquetes de semillas no solicitadas enviadas por correo desde China, una “mezcla de especies ornamentales, frutas y vegetales, hierbas y malezas”
Se ha tenido constancia del envío a particulares de sobres no solicitados con semillas, ya que la persona que lo recibe no ha comprado ni solicitado muestras de este material y los envíos se producen aparentemente al azar.
El ministerio no ha concretado de qué tipo son las semillas que se han recibido en España.
Las autoridades de Alemania, Francia, Irlanda y Países Bajos han informado a la Comisión Europea de estos envíos, que también han sido recibidos en hogares del Reino Unido.
Así mismo, en Estados Unidos se han detectado este tipo de envíos.
Según el MAPA, «esta práctica, denominada brushing, persigue la generación de votos positivos falsos en las ventas por Internet, pues muchas plataformas de venta no permiten la emisión de estos votos si el cliente no ha recibido efectivamente el producto. Las empresas, por tanto, realizan primero el envío y falsifican después el voto del receptor, en este caso, de las semillas».
EEUU identifica 14 variedades vegetales
La agencia federal estadounidense ha identificado 14 tipos de plantas a partir de los paquetes de semillas no solicitadas que parecen haber sido enviadas por correo desde China, una “mezcla de especies ornamentales, frutas y vegetales, hierbas y malezas”.
Entre las especies de plantas que los botánicos han identificado hasta ahora hay repollo, hibisco, lavanda, menta, campanilla morada, mostaza, rosa, romero y salvia, según el Servicio de Inspección Sanitaria de Animales y Plantas.
“Esto es solo un subconjunto de las muestras que hemos recolectado hasta ahora”, dijo la semana pasada Osama El-Lissy, administrador adjunto para la protección de plantas y cuarentena del citado servicio.
El pasado mes de junio, varios estados del país informaron que algunos de sus residentes recibieron paquetes de semillas que no habían pedido.
Desde entonces, los 50 estados han emitido advertencias sobre los paquetes no solicitados y el servicio de inspección dijo que había recibido paquetes desde, por lo menos, 22 estados.
Canada o Chile son otros de los países que también han advertido del riesgo sanitario para la bioiversidad de sus regiones que tienen estas semillas que entran sin control de sanidad vegetal y que podrían contener plagas o especies invasoras. Hay quién se aventura a hablar de «guerra biológica» coincidiendo con la pandddemia de la COVID-19 originaria también de China.
