Nuevo programa de ayudas para la eficiencia energética del regadío - EL ÁGORA DIARIO

Nuevo programa de ayudas para la eficiencia energética del regadío

El Consejo de Ministros ha aprobado un programa de ayudas para mejorar eficiencia energética en explotaciones agropecuarias, con una especial atención al regadío, y que conlleva una línea de apoyo de 30 millones de euros


El Consejo de Ministros ha aprobado este martes, a propuesta del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) y del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), un programa de ayudas directas por 30 millones de euros para costear actuaciones en explotaciones agropecuarias destinadas al ahorro de energía.

Las ayudas incentivarán el ahorro en el regadío y en el uso de electricidad y de energías renovables, y serán financiadas por el Fondo Nacional de Eficiencia Energética, con la coordinación del Miteco, ha precisado Montero en la rueda de prensa posterior al Consejo. «El Real Decreto es un paso adelante en el cumplimiento del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC)«, ha asegurado la ministra.

El programa favorecerá el ahorro energético y mejorará la competitividad del sector agropecuario, además de incentivar las energías renovables y reducir las emisiones de CO2.

Bomba de riego alimentada por un paneles solares.

Regadío más eficiente

Entre las actuaciones subvencionables figuran las de eficiencia energética de las instalaciones de regadío tales como la sustitución de grupos de bombeo de agua por otros más eficientes energéticamente; la implantación de variadores de frecuencia y arrancadores estáticos o la sustitución por equipos más eficientes energéticamente en bombeos; implantación o modernización de sistemas de regulación, control y monitorización de la red de riego que contribuyan de forma directa al ahorro de energía.

También se financiarán actuaciones como instalación o sustitución de baterías de condensadores para mejorar la eficiencia energética de las instalaciones eléctricas de las estaciones de bombeo. Sin embargo, no serán elegibles actuaciones que contribuyan al incremento en el consumo de agua o de la superficie regable.

Otra opción entre las ayudas es la sustitución de energía convencional en instalaciones térmicas por energías renovables térmicas (energía solar térmica, biomasa, energía geotérmica, energía ambiente -aerotermia o hidrotermia-, bombas de calor o una combinación de ellas). No se considerará elegible la sustitución de un generador térmico por otro que utilice combustible de origen fósil.

Se incluye también la reforma o sustitución de instalaciones de iluminación interior y alumbrado exterior y la renovación de motores para accionamientos mecánicos y otros servicios propios de estas actividades.

Los apoyos cubrirán hasta el 30% de los costes para la ejecución de los proyectos que cada empresa ponga en marcha y cuyas actuaciones deberán acreditar una reducción del consumo energético del 10% en la explotación agraria, de acuerdo con el real decreto aprobado por el Ejecutivo.


Se adhiere a los criterios de transparencia de

Archivado en:
Otras noticias destacadas