Aunque el campo no deja de trabajar para proporcionar alimentos a una población confinada por el estado de alarma que ha provocado el COVID-19, la parálisis administrativa y la limitación de movimientos ha llevado a España a solicitar formalmente la ampliación al 15 de junio el plazo de solicitud de las ayudas de la PAC



Garantizar el aprovisionamiento de alimentos frescos para que a los lineales de los supermercados no les falte de nada y puedan asegurar el abastecimiento en estos días e confinamiento por el Estado de Alarma hace que el campo agricultores y ganaderos no hayan podido quedarse en casa y trabajen sin descanso, eso sí con las debidas medidas de seguridad.
Todas las rutinas han cambiado excepto una: comer.
Para l@s compañer@s de @UPA_Murcia, el #covid19ESP coincide con el aclareo de sus frutales. Tienen que salir a trabajar para que tengamos alimentos. Lo mínimo que puedes hacer tú es #quédateencasa pic.twitter.com/AGkERpfwCZ— UPA (@UPA_Federal) March 16, 2020
En el campo seguimos con la tarea de producir alimentos, lo más normal que podemos. El transporte esperamos qu también después de las medidas anunciadas por el gobierno. La d transformar, fabricar y vender alimentos, estaremos a la altura de las circunstancias.#EuQuedoNaCasa pic.twitter.com/SPUWnbjPX4
— Roman santalla (@SantallaAgra) March 15, 2020
Sin embargo, la obligación de evitar movimientos innecesarios para evitar contagios y la propagación del coronavirus ha llevado al gobierno de España, a petición de las organizaciones agrarias, a solicitar a Bruselas la ampliación hasta el 15 de junio del plazo de solicitud de la ayudas de la Política Agrícola Común (PAC).
De esta manera, según explica el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación se garantizará que ningún agricultor y ganadero tenga dificultad para presentar su solicitud única de la PAC del año 2020.
El 1 de febrero se abrió el plazo de presentación de la solicitud única de la PAC en el año 2020 y cuya finalización estaba prevista el próximo 30 de abril.
De momento el Ministerio ampliará el plazo de solicitud hasta el 15 de mayo
El MAPA ha iniciado la tramitación de una orden ministerial que establecerá el 15 de mayo como fecha de finalización del plazo de presentación de la solicitud única para la campaña 2020 en todo el territorio nacional. En base a la reglamentación comunitaria a día de hoy esa es la fecha máxima hasta la que puede ampliarse el plazo sin modificar dichos reglamentos.
Por ello, España ha pedido la ampliación del plazo máximo de presentación de la solicitud única a la CE hasta el 15 de junio.
Digitalización del sistema
El Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA), en colaboración con las comunidades autónomas, fomentarán los procesos de presentación telemática de la solicitud única y reforzarán las distintas alternativas que permitan aprovechar al máximo estos mecanismos, para que puedan seguir presentándose mediante estos medios el máximo número de solicitudes.
Esto incluye tanto la presentación telemática de la solicitud directamente por el agricultor, como los mecanismos de presentación telemática por parte de las entidades colaboradoras.
Todo ello sin perjuicio de que, en los próximos días, se tomen medidas adicionales para asegurar la gestión, control y pago de las ayudas de la PAC.