La agricultura es el único sector que creció en el segundo trimestre en pleno desplome del PIB - EL ÁGORA DIARIO

La agricultura es el único sector que creció en el segundo trimestre en pleno desplome del PIB

Lo fue en el primer trimestre y la agricultura ha repetido como única actividad económica que creció de abril a junio casi un 3,6% en plena recesión del Producto Interior Bruto Nacional por el impacto del confinamiento y el Estado de Alarma motivados por la pandemia


La economía española se desplomó un 17,8% en el segundo trimestre de 2020, la mayor caída trimestral de la serie histórica iniciada en 1970, lo que en términos interanuales sitúa la caída del PIB en el segundo trimestre en el 21,5%, seis cifras menor que lo que indicaban los datos provisionales, según el Instituto Nacional de Estadística.

Este dato confirma que la economía española entra en recesión técnica tras acumular dos trimestres consecutivos en negativo tras el derrumbe de casi un 18% del PIB entre abril y junio, un periodo que coincide casi por completo con la vigencia del estado de alarma y el parón de la economía por el confinamiento para atajar la pandemia del coronavirus.

La agricultura motor de la economía postpandemia

En este contexto el sector primario, agricultura, ganadería, silvicultura y pesca, fue el único de las grandes actividades económicas que elevó su Producto Interior Bruto (PIB) a precios de mercado durante el segundo trimestre de 2020, según el avance la Contabilidad Nacional de este periodo, publicado por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

La industria agroalimentaria representa más del 15% del PIB y da empleo a más de un 4% de la población activa, sin contar los ocupados en el sector agroindustrial y de servicios agrarios

Como en anteriores crisis, el sector agrario ha vuelto a convertirse en motor de la economía nacional y la variación interanual del PIB agrícola ha sido positiva, +6,3 %, frente a los retrocesos en el resto de las actividades en el segundo trimentre del año.

Pese al contexto recesionista, el Producto Interior Bruto (PIB) relativo a la agricultura, ganadería, silvicultura y pesca creció un 3,6 % en el segundo trimestre del año, aunque por debajo del 4,4 % que en julio avanzó el Instituto Nacional de Estadística (INE) con los datos de la Contabilidad Nacional.

Las exportaciones de bienes y servicios presentaron entre abril y junio de 2020 una variación del −38,1 % respecto al segundo trimestre de 2019, lo que supone 32,5 puntos menos que en el trimestre anterior.

En cuanto al empleo, medido en número de horas efectivamente trabajadas, las actividades primarias presentan una variación interanual del -8,5 % (-9,3 % en la estimación de julio), con un aumento de 1,1 puntos respecto al trimestre anterior.

Si se toman en cuenta los puestos de trabajo equivalentes a tiempo completo, el empleo en la agricultura, ganadería, silvicultura y pesca presenta una variación interanual del -2,2 %.


Se adhiere a los criterios de transparencia de

Archivado en:
Otras noticias destacadas